### TikTok: Un Giro Hacia la Derecha
TikTok, la plataforma de redes sociales que ha capturado la atención de millones de jóvenes, está tomando un rumbo inesperado en su gestión en EE.UU. La red social, que ha crecido a pasos agigantados en los últimos años, se estructurará como una entidad separada de su matriz china, pero con una junta directiva que estará bajo la mirada atenta de la Casa Blanca. Entre los nombres destacados para este nuevo equipo se encuentran Lachlan y Rupert Murdoch, además de Larry Ellison, el fundador de Oracle. Donald Trump mencionó este cambio durante una entrevista en Fox News, señalando la influencia directa del conservadurismo.
Esta transformación no es un fenómeno aislado. Plataformas como Facebook e Instagram ya habían mostrado un giro similar tras la llegada de Trump al poder, cuando el CEO Mark Zuckerberg se alineó con el movimiento MAGA. Dos años antes, Elon Musk transformó Twitter en X, un espacio donde los algoritmos favorecen la difusión de contenido polarizador, incluyendo mensajes ultraderechistas.
### Advertencias desde el Congreso
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez lanzó una clara advertencia en enero: “Las plataformas de redes sociales en EE.UU. están siendo controladas por fuerzas de derecha.” Esta declaración llegó tras un mensaje de TikTok agradeciendo a Trump por evitar su cierre en suelo estadounidense. La conexión de las grandes empresas tecnológicas con el establishment republicano se ha vuelto evidente, reflejando apoyo en eventos sociales en la Casa Blanca.
Recientemente, Meta, la compañía detrás de Facebook e Instagram, anunció la eliminación de su sistema de verificación de contenidos, que había tratado de moderar la difusión de discursos de odio, como los propagados por Trump. Este cambio se sustituye por un sistema basado en comentarios y votaciones de usuarios, similar al que utiliza X, lo que ha contribuido a amplificar las voces de la ultraderecha.
### Redes Sociales: Nuevos Actores Políticos
El panorama actual de las redes sociales ha transformado a estas plataformas en actores políticos con un sesgo ideológico claramente definido. Según Carmela Ríos, experta en redes sociales, esta situación indica que las grandes empresas han entendido el poder de las redes en la redefinición del discurso político. Tal como lo ha expresado Ríos, los sectores de ultraconservadores han reconocido la estrategia para utilizar las redes sociales como herramientas cruciales en la conquista del poder.
La importancia de TikTok es tal que, en un encuentro reciente, Benjamin Netanyahu subrayó ante influencers que el control de esta red social es «decisivo» para moldear narrativas. Sin embargo, hay críticas hacia la administración Biden por facilitar, con su legislativa, el control de TikTok a las fuerzas de derecha.
### La Polarización de la Información
TikTok no es solo una plataforma de entretenimiento; también ha demostrado ser vital en la articulación de partidos de extrema derecha en varios países. En España, por ejemplo, Vox cuenta con aproximadamente 750,000 seguidores en TikTok, un número que supera al total combinado de PSOE, Sumar y PP.
Los algoritmos de las redes, que a menudo favorecen el contenido que genera más interacción, han contribuido al crecimiento de mensajes extremistas. Cecilia Rikap, profesora de Economía en University College London, explica que los algoritmos promueven el contenido que capta atención, y los mensajes de extrema derecha suelen generar numerosas interacciones.
### Los Efectos en la Sociedad
La derechización de las redes sociales impacta profundamente en los usuarios. Ríos advierte que esta tendencia normaliza discursos antes marginales y amplifica la polarización, lo que a su vez genera desconfianza hacia la prensa y las instituciones. La normalización de la desinformación se convierte en un serio desafío para el diálogo democrático, transformando a las redes en trincheras ideológicas.
De hecho, estudios recientes han revelado que los usuarios con inclinaciones derechistas son más propensos a consumir y compartir desinformación. Las empresas tecnológicas, a través de sus decisiones algorítmicas, no solo buscan el lucro, sino que también están entrelazadas con el poder político.
El control de TikTok por parte de actores conservadores presenta un futuro incierto para el internet libre. Como señala Ekaitz Cancela, existe el riesgo de un horizonte que favorezca el autoritarismo y la vigilancia del contenido, lo que amenaza las bases de una sociedad democrática.