UNEF Destaca: Informe Europeo Confirma que Apagón No Fue por Exceso de Energías Renovables

UNEF Destaca: Informe Europeo Confirma que Apagón No Fue por Exceso de Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha tomado la palabra para aclarar las causas del apagón del 28 de abril, asegurando que no se origina por un exceso de energías renovables. Según un informe de la red europea de operadores, Entso-E, este evento no está vinculado a la alta penetración de fuentes renovables en el sistema eléctrico.

En un comunicado, UNEF destacó que el informe ‘factual’ presentado recientemente no atribuye responsabilidad a las energías renovables ni a su sobreabundancia. A pesar de que se ofrecerá un informe definitivo sobre el incidente en el primer trimestre de 2026, los primeros hallazgos son claros: las energías limpias no son las culpables del ‘blackout’.

Además, el documento no señala problemas de inercia durante el apagón del 28 de abril, aunque sí destaca dificultades significativas para controlar la tensión del sistema eléctrico. UNEF enfatizó que, aunque las energías renovables contaban con la capacidad técnica para gestionar la tensión, la normativa vigente en ese momento no lo permitía.

Ante esta situación, la patronal ha elogiado la actualización de la normativa relacionada con el control de tensión, la cual se está implementando tras el incidente. Esta nueva regulación, según UNEF, permitirá establecer un sistema de control de tensión más robusto y fiable, lo que mejorará la estabilidad futura del sistema eléctrico.