En un comunicado, el sindicato ha instado a las entidades financieras, incluyendo Banco Santander, Banco Sabadell, Abanca y Unicaja, a demostrar su compromiso social y responsabilidad, principios que frecuentemente destacan en sus campañas de publicidad. Han subrayado que la implicación actual de estas entidades en la viabilidad de Duro Felguera representa un porcentaje despreciable de los beneficios obtenidos en el primer semestre de 2025.
Además, CCOO ha solicitado al socio mayoritario, Mota-Engil y Prodi, que aporte el capital necesario en este momento crítico y que se comprometan a una gestión «eficiente, transparente y responsable». Este llamado incluye una petición al Estado y a la SEPI para que refuercen su papel de supervisión, asegurándose de que los compromisos adquiridos sean tanto realistas como sostenibles. También han exigido que el socio mayoritario se involucre de manera proporcional a la magnitud de la crisis actual.
Los líderes del sindicato han resaltado el monumental esfuerzo realizado por los trabajadores, quienes han soportado un difícil Expediente de Regulación de Empleo (ERE) estipulado recientemente. “Ahora exigimos que ese sacrificio tenga su recompensa y que los bancos, los accionistas y los gestores también aporten con la misma seriedad”, enfatizaron.
“Está en juego el sustento de más de 900 familias, la continuidad de una empresa con más de un siglo de historia, y el futuro de un sector capaz de generar empleo y actividad económica en Asturias y en toda España”, añadieron desde CCOO, reafirmando la importancia de la situación.