Torres, en una reciente entrevista con Bloomberg TV, expresó su certeza de que lograrán un respaldo superior al 50% gracias al atractivo de la oferta. “Estamos muy confiados en que superaremos este umbral”, enfatizó el líder del banco. Durante estos días, ha estado llevando a cabo reuniones con diferentes inversores institucionales, con la esperanza de que una “abrumadora mayoría” decida participar en el canje de acciones propuesto.
A pesar de su confianza, el presidente de BBVA admitió que el resultado final de la aceptación no se conocerá hasta que concluya el proceso, debido a la complejidad del sistema de aceptación que involucra múltiples custodios.
Torres puntualizó que su estimación de un apoyo mayoritario no se basa en cifras formales, sino en datos recogidos a través de conversaciones informales con los inversores.
En cuanto a los accionistas minoritarios, el panorama es más variable. Historias de cifras contradictorias han surgido, especialmente este jueves, cuando Torres informó que de un tercio de los accionistas de Banco Sabadell que tienen acciones depositadas en BBVA, se han sumado a la OPA. Además, mencionó que la entidad está recibiendo a accionistas de Sabadell que depositan sus acciones en otras instituciones.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, se destacó este viernes señalando que solo el 1% de los inversores minoristas había aceptado la OPA. Cabe destacar que el capital de Banco Sabadell en manos de inversores minoristas supera el 40%, y de ese total, un 80% son clientes de la propia entidad y tienen sus acciones depositadas allí.
Esta semana, diversos analistas han presentado diferentes estimaciones sobre la aceptación. Citi, por ejemplo, reportó que BBVA es responsable del 2% del capital social de Banco Sabadell y que aproximadamente un 25% de esa cifra ya se ha sumado al canje, lo que representaría un 0,5%. Por otro lado, un informe de Bankinter sugirió que la aceptación entre los minoristas podría estar entre el 20% y el 25%, lo que se traduciría en un impacto de hasta el 10% del capital total del banco.