Mauricio se convierte en el nuevo hogar de la Agencia Africana de Calificación Crediticia (AfCRA)

Mauricio se convierte en el nuevo hogar de la Agencia Africana de Calificación Crediticia (AfCRA)

En un paso significativo hacia la autonomía financiera en el continente, la Agencia Africana de Calificación Crediticia (AfCRA) establecerá su sede en la República de Mauricio. Esta decisión fue respaldada por la Unión Africana (UA), que promueve la creación de la entidad con el objetivo de evaluar la solvencia de los países africanos y reducir la dependencia de agencias internacionales como S&P Global, Moody’s y Fitch.

Una Iniciativa Africana y Privada

La directora del Mecanismo Africano de Evaluación por Pares, Marie-Antoinette Rose-Quatre, destacó en un evento de la UA en Johannesburgo que «AfCRA será completamente africana y del sector privado, operando de manera independiente». Este enfoque no solo busca proporcionar un análisis más alineado con las realidades del continente, sino también fomentar un panorama financiero más favorable para los gobiernos africanos.

El inicio de las operaciones de la AfCRA estaba inicialmente previsto para finales de septiembre del año pasado. Sin embargo, debido a ciertos contratiempos, se espera que la organización no emita su primera calificación, o ‘rating’, hasta junio de 2026. La agencia se concentrará en las calificaciones de deuda expresadas en divisas locales, un aspecto crucial para muchas economías del continente.

Retos y Críticas a las Agencias Internacionales

Muchos países africanos, como Zambia y Ghana, han manifestado su descontento con el enfoque de las agencias de calificación internacionales. Según ellos, el sesgo negativo en las evaluaciones ha llevado a un aumento en los costes de financiación. La creación de AfCRA busca abordar estos problemas y ofrecer una perspectiva más equilibrada sobre la viabilidad económica de los países en la región.

La decisión de ubicar la AfCRA en Mauricio no fue aleatoria; Rose-Quatre mencionó que se estudió la idoneidad de otros lugares antes de la elección. La nación insular fue seleccionada por su robusto sector financiero y su estabilidad política, cualidades esenciales para el buen funcionamiento de la nueva agencia.