Indra Despliega Innovación: Drones y Tecnología Antidrón de Última Generación en el 'Foro 2E+I Ejército 35'

Indra Despliega Innovación: Drones y Tecnología Antidrón de Última Generación en el ‘Foro 2E+I Ejército 35’

La octava edición del ‘Foro 2E+I Ejército 35’ ha sido testigo de la participación destacada de Indra, que ha llevado al evento sus innovadores drones, sistemas antidrón y radares de última generación. Esta intervención marca un hito en la evolución de la tecnología militar moderna.

Transformación en el campo de batalla

En este encuentro, Indra abordó la robotización de los conflictos, enfatizando cómo la guerra está cambiando hacia un uso más intensivo de drones. Manuel Rodríguez Cerezo, director del área de Weapons and Ammunitions de Indra, señaló: «Ucrania ha sido un claro ejemplo de que los conflictos evolucionan hacia una mayor robotización».

Entre los productos destacados, la familia Tarsis se presenta en dos versiones: una diseñada para inteligencia, vigilancia y designación de objetivos (Istar), y otra que agrega la capacidad de llevar armamento ligero para atacar objetivos no blindados. Esta versatilidad amplía las opciones en el campo de batalla, asegurando una respuesta eficaz ante diversas amenazas.

Rodríguez Cerezo también presentó Valero, un avanzado sistema de armas basado en un vehículo aéreo multifuncional capaz de interferir defensas enemigas, funcionar como señuelo o incluso actuar como misil. Este sistema no solo promete eficacia en costo, sino también adaptabilidad en diferentes escenarios operativos.

Innovaciones en defensa antidrón

José Carlos Hidalgo, responsable de Ingeniería de Sistemas Antidrón, compartió en la mesa redonda sobre Combate antidrón una solución móvil revolucionaria en la que Indra está trabajando. Este sistema interconectado de detección, guerra electrónica y mando y control se proyecta como una burbuja protectora en movimiento.

Entre las herramientas de este conjunto destaca el radar Nemus, un moderno dispositivo de barrido electrónico AESA diseñado específicamente para salvaguardar vehículos militares. Hidalgo enfatizó que Indra se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de sistemas antidrón en Europa, aportando soluciones innovadoras a un sector en constante evolución.

Superioridad de fuegos con tecnología de vanguardia

La participación de Indra también incluyó a Miguel Ángel de Díez, asesor operativo en Sistemas Terrestres, quien explicó las capacidades del nuevo radar multifunción de quinta generación, el MTR 5. Este sistema, diseñado para operar en entornos de alta intensidad, ofrece una precisión excepcional en detección y seguimiento.

Con un rango superior a los 90 kilómetros, el MTR 5 se monta sobre un vehículo que le permite moverse rápidamente en el terreno. Su diseño optimiza la reducción de su firma radar, dificultando su detección y asegurando su funcionalidad tanto de manera independiente como dentro de una red de vigilancia.

Además, este radar puede servir como un sensor remoto para el Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea Semiautomático (Coaaas) de Indra, facilitando la gestión de un sistema de armas que protege áreas críticas. La combinación de estas tecnologías posiciona a Indra como un actor clave en la modernización del ámbito militar, respondiendo a las necesidades actuales de seguridad.