Banco Sabadell: ¿Un 10% de su capital ya se suma a la OPA?

Banco Sabadell: ¿Un 10% de su capital ya se suma a la OPA?

El inédito despliegue de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, que se cerrará el próximo viernes, ha captado la atención de analistas que estiman que hasta un 10% del capital ya ha mostrado interés. Este dato surge de diversas evaluaciones realizadas por expertos consultados por Revista Emprendimiento.

Perspectivas de Aceptación de la OPA

Un reciente informe de Bankinter sugiere que puede ser un desafío para BBVA alcanzar un nivel de aceptación superior al 50%. Los analistas manifiestan que la probabilidad de éxito es baja, no solo debido a que el precio de la OPA está por debajo de su meta, sino también por el limitado apoyo que ha recibido hasta ahora.

En este análisis, señalan: «No conocemos el grado actual de aceptación entre los inversores institucionales, pero parece que el interés de los inversores minoristas es mínimamente significativo». De acuerdo con datos internos de Banco Sabadell, alrededor de un 20% de los accionistas minoristas ya han participado en la OPA, mientras que BBVA incrementa esa cifra hasta un 25%.

Aceptación entre Inversores Minoristas

Banco Sabadell ha divulgado que un 40% de su capital está en manos de inversores minoristas. Con los porcentajes previamente mencionados, el nivel de aceptación total, considerando solo a estos accionistas, se sitúa entre el 8% y el 10% del capital total.

Por su parte, Citi también comparte una visión similar en otro análisis reciente, aunque con un enfoque diferente. Según sus investigadores, en BBVA están depositadas acciones que equivalen al 2% del capital de Banco Sabadell. Entre estos accionistas, un 25% habría expresado interés en la OPA, lo que se traduce en un 0.5% del total de acciones.

La situación se complica al considerar que Banco Sabadell asegura que posee las acciones del 80% de los accionistas minoritarios, representando aproximadamente un 32% del capital. El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha asegurado que la tasa de aceptación de estos accionistas es de «0,0%».

Expectativas y Comunicación

Carlos Torres, presidente de BBVA, ha estado en el ojo del huracán mediático tras conceder varias entrevistas. Sin embargo, ha evitado compartir cifras concretas sobre el nivel de aceptación actual de la OPA.

El reloj avanza: el plazo para la OPA concluye el 10 de octubre, pero no será hasta el 17 de octubre cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) revele los resultados. Las expectativas son altas, y la jornada promete ser decisiva para el futuro de ambas instituciones financieras.