Naturgy da un nuevo impulso a la innovación sostenible con la quinta edición de su programa Connecting Energy, diseñado para apoyar a emprendedores con proyectos que impacten positivamente en la transición energética. La fecha límite para presentar candidaturas es el 19 de octubre, y todos los detalles están disponibles en la página del programa.
Impulsando la Transición Energética
El programa Connecting Energy busca fomentar el desarrollo de proyectos que transformen el sistema energético, centrándose en áreas clave como la eficiencia y el consumo responsable, los gases renovables, la movilidad sostenible, la economía circular y la gestión de residuos. Esta iniciativa se alinea con el compromiso de Naturgy por un futuro más sostenible y responsable.
Naturgy ha establecido un apoyo económico significativo: un premio de 25,000 euros para uno de los proyectos participantes que valide su solución a través de un piloto dentro de la empresa, y un segundo premio de 5,000 euros para la startup con mayor progresión en el programa. Además, los seleccionados recibirán seis meses de mentorización, donde expertos de la compañía compartirán su amplia experiencia y conocimientos, orientándolos en la definición de su estrategia empresarial y ayudando a llevar sus ideas al siguiente nivel.
Jesús Chapado, responsable de Innovación de Naturgy, destaca que Connecting Energy es un catalizador para la innovación sostenible. «Buscamos desarrollar un ecosistema que promueva la innovación colaborativa y abierta, respondiendo rápidamente a los cambios en el entorno», enfatiza Chapado.
La meta de este programa es clara: proporcionar apoyo real a emprendedores y potenciales innovadores que deseen consolidar soluciones que beneficien al medio ambiente, reafirmando así el compromiso de Naturgy con la innovación y la sociedad.
Éxitos Anteriores
En sus cuatro ediciones pasadas, Connecting Energy ha acelerado una variedad de proyectos. Ha incubado más de 40 startups, respaldadas por un equipo de más de 50 mentores y especialistas con experiencia en la cadena de valor del sector energético, ayudando a estos emprendedores a desarrollar planes de negocio, validar conceptos y prototipar soluciones efectivas.
Algunos de los ganadores anteriores incluyen:
- Clevergy: Proyecto que mejora la relación entre comercializadoras e instaladores, centralizando operaciones.
- Evorgy: Plataforma digital para operaciones en el sector solar que ganó la segunda edición.
- Calpech: Startup que desarrolló nanopartículas de hierro para propósitos de descontaminación en el medio ambiente en la tercera edición.
- Biomixing: Ganadora del año pasado, especializada en la optimización de biorreactores, que promete reducir hasta un 50% del consumo energético en plantas de biogás.
Este año, Connecting Energy se posiciona como una plataforma clave para aquellos que buscan innovar y marcar la diferencia en el sector energético. ¿Eres un emprendedor con una idea revolucionaria? ¡No pierdas la oportunidad de participar!