Este es el segundo intento del PP, encabezado por Alberto Núñez Feijóo, de impulsar esta iniciativa en el Congreso. En octubre de 2024, el partido logró hacer avanzar su propuesta contando con el respaldo de Vox, UPN, Podemos, ERC y BNG.
En aquella ocasión, la propuesta abarcaba múltiples aspectos del sector ferroviario y exigía la destitución del ministro de Transportes, Óscar Puente. Sin embargo, en la sesión que se celebrará la próxima semana, el enfoque del PP será exclusivamente la recuperación de esas indemnizaciones perdidas para los usuarios del AVE.
A partir de la citada fecha, Renfe modificó significativamente su política de compensaciones. Ahora, solo reembolsa el 50% del billete si el retraso es igual o mayor a 60 minutos, y el 100% si la espera supera los 90 minutos.
Críticas del PP sobre la gestión del Gobierno
El Partido Popular también ha arremetido contra el Gobierno, afirmando que dicha decisión fue impulsada por Puente con el único fin de ahorrar dinero, descuidando el bienestar de los usuarios. Según el PP, esta política refleja la preferencia del Gobierno por «hacer caja» en lugar de implementar soluciones efectivas para reducir los retrasos y optimizar la puntualidad de los trenes.
Los populares han expresado su preocupación por el «deterioro progresivo» de Renfe. En 2022, la puntualidad de los trenes de larga distancia y alta velocidad era del 84%, pero este verano de 2025, esa cifra se ha desplomado al 63%.
Los datos hablan por sí solos: el PP argumenta que la situación se agrava con «más incidencias, más retrasos y un aumento del caos ferroviario», un punto que enfatizarán en su proposición no de ley que será debatida en el próximo Pleno, según informes de Europa Press.
Ante este panorama, el grupo parlamentario sostiene que restaurar el compromiso de puntualidad previo a julio de 2024 no es solo una cuestión financiera, sino una exigencia democrática para restituir un derecho perdido a los ciudadanos y obligar al Gobierno a «afrontar su incapacidad de gestión en lugar de ocultarla tras recortes».