Las acciones de Delivery Hero, el grupo alemán de entrega de alimentos y propietario de Glovo, han tenido un impulso significativo, subiendo más del 12% en la Bolsa de Fráncfort. Este aumento se produce tras la presión ejercida por algunos accionistas que demandan cambios en la estrategia de la compañía, la cual ha visto una caída del 75% en su valor desde finales de 2021, coincidiendo con la adquisición de Glovo.
Presión de los Inversores
Según Bloomberg, uno de los principales inversores, Aspex Management, que posee más del 5% del capital, está pidiendo una revisión estratégica que podría implicar la venta total o parcial de la empresa. El descontento también se extiende a otros fondos, como Broad Peak Investment Advisers y PSquared Asset Management, que han mostrado su frustración ante las pérdidas millonarias que enfrenta Delivery Hero cada año, así como la incapacidad de mejorar su eficiencia operativa.
Accionariado en Juego
Actualmente, Napster es el mayor accionista de Delivery Hero, controlando el 27,4% de sus acciones. Recientemente, Napster ha adquirido Just Eat Takeaway, un competidor significativo en el mercado de entregas en Europa, incluida España. Sin embargo, la Comisión Europea está presionando a Napster para que reduzca su participación en Delivery Hero antes de completar la compra de Just Eat, un hecho que añade presión adicional sobre el grupo alemán.
Intentos de Venta y Resultados Financieros
Delivery Hero ha intentado en el pasado vender su negocio en Taiwán por aproximadamente 950 millones de dólares, pero la operación no pudo llevarse a cabo debido a la falta de permisos locales. Asimismo, hace un año llevó a cabo la salida a Bolsa de su filial en Dubái, Talabat, recaudando unos 2.000 millones de dólares al ofrecer el 20% de su capital.
En el primer semestre de 2025, la empresa reportó su primer beneficio operativo en la historia, alcanzando los 4,7 millones de euros y un incremento del 19,2% en sus ingresos, que sumaron 6.789 millones. A pesar de este avance, Delivery Hero acumuló una pérdida neta de 356,3 millones, con un total de 882,4 millones en pérdidas durante 2024.
Contingencias Legales
El grupo también enfrenta retos significativos en relación a Glovo. Según su último informe, la Seguridad Social le reclama 450 millones de euros debido a multas y cuotas vinculadas al modelo de repartidores autónomos que Glovo implementó en agosto de 2021, en un periodo donde ya estaba vigente la ley rider. Las contingencias totales relacionadas con este modelo podrían ascender entre 520 y 860 millones de euros, representando el 93% de todas las reclamaciones en su balance.
Este complejo panorama plantea grandes desafíos para Delivery Hero, mientras sus accionistas urgentes reclaman medidas que mejoren la situación de la compañía y su rentabilidad en un mercado altamente competitivo.
