La plataforma de gestión hotelera HBX, una de las más recientes incorporaciones a la Bolsa española, enfrenta un momento complicado tras caídas significativas en su cotización. En la jornada del miércoles, la acción sufrió una caída del 13% después de la publicación de sus resultados trimestrales, marcando así su mínimo histórico. Desde su salida a Bolsa en febrero a un precio de 11,5 euros, el valor ha acumulado una pérdida del 50%. Sin embargo, el jueves la empresa logró un ligero repunte del 5,47%. Durante este trimestre, HBX reportó un incremento de pérdidas, que pasaron de 25 a 70 millones de euros, afectadas en gran parte por los costos extraordinarios relacionados con su debut bursátil. Además, la compañía anunció el cambio de liderazgo: Richard Solomons, presidente desde 2021, dejará su puesto y será reemplazado por James Bilefield.
Perspectivas optimistas a pesar del descalabro
A pesar de la caída en el mercado, los analistas siguen confiando en el potencial de HBX. Según datos de Bloomberg, 13 firmas de inversión que siguen el valor han recomendado comprar acciones, estimando un precio objetivo promedio de 13,33 euros por acción, lo que representa un 116% por encima de su cotización actual. No obstante, cabe mencionar que seis de estas firmas han disminuido su estimación de precios; algunos, como BNP y Oddo, ajustaron sus proyecciones en un 20%.
Por otro lado, el banco británico Barclays ha tomado una perspectiva más optimista, mejorando su valoración de HBX de 10,8 a 12,7 euros. El análisis de Barclays apunta a que las expectativas previas a la publicación de resultados eran demasiado altas y necesitaban ajustes. Un punto clave es cómo la empresa equilibrará su crecimiento y márgenes, enfocándose en la conquista de cuota en el segmento de reservas de corta duración.
Análisis financiero y expectativas futuras
Los expertos de UBS informan que el EBITDA se mantuvo en línea con lo esperado, alcanzando los 431 millones de euros, aunque los ingresos quedaron por debajo de las proyecciones. Según este análisis suizo, las previsiones para 2026 también se sitúan por debajo de las expectativas en términos de ventas y resultados brutos. UBS calcula un precio objetivo de 12,45 euros, que refleja preocupaciones similares a las de Deutsche Bank. Esta última firma también resalta la expectativa de una rápida aceleración en el crecimiento para el ejercicio fiscal 2026, junto con una mejora en los márgenes, que se prevé que alcancen del 57,3% al 59,9%. Además, se espera una sólida generación de caja que permitirá reducir el apalancamiento a 1,5 veces el EBITDA, indicativo de una gestión financiera más eficiente tras las 3,2 veces del año anterior.
Con este panorama, HBX continúa su camino en el competitivo mundo bursátil, buscando restablecer la confianza de los inversores y ajustando su estrategia para afrontar los desafíos que se presentan en el horizonte.
