La sostenibilidad y la buena gobernanza son conceptos que, similar a cómo lo describe la activista Terri Swearingen, se propagaron como una mancha de aceite. A través de la comunicación y colaboración, estos valores pueden expandirse y convertirse en prácticas habituales. En este contexto, Banco Santander ha lanzado un innovador servicio de asesoría ESG ( Ambiental, Social y de Gobernanza) en colaboración con Valora Consultores, con el objetivo de fomentar y difundir buenas prácticas empresariales.
Un impulso hacia la sostenibilidad empresarial
Este nuevo programa, parte de la oferta de servicios no financieros de Santander, está diseñado para pymes y empresas de diversos sectores. Se centra en tres pilares fundamentales: cumplimiento normativo, optimización operativa y recomendaciones específicas para cada sector. La meta es clara: demostrar que el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social no solo es una exigencia ética, sino también una vía para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Valora Consultores, un referente en criterios ESG, jugará un papel esencial al ayudar a las empresas a identificar oportunidades y mejorar su eficiencia en un mercado en constante evolución.
Estrategias personalizadas para cada empresa
La propuesta de Santander en el ámbito de la sostenibilidad incluye tres planes adaptados a las necesidades específicas de cada empresa:
-
Plan Eficiencia: Se enfoca en cumplir con la normativa y maximizar la sostenibilidad de manera eficiente y rentable.
-
Plan Competitividad: Ofrece una estrategia ESG avanzada, anticipándose a las demandas del mercado para potenciar el crecimiento.
-
Plan de Servicios Especializados y Sectoriales: Este plan está diseñado para aquellas empresas que integran la sostenibilidad como uno de los ejes de su estrategia empresarial, buscando así una transformación cultural y ventaja competitiva.
Pablo Alonso, responsable de finanzas sostenibles para empresas de Santander España, destacó la importancia de esta alianza con Valora, afirmando que busca facilitar el acceso a herramientas prácticas para incorporar la sostenibilidad en la gestión empresarial.
Innovación en sostenibilidad y financiación verde
Banco Santander ya contaba con distintas soluciones para empresas, como la retribución flexible y la digitalización. Además, ofrece asesoría en áreas críticas de sostenibilidad, como la gestión de Certificados de Ahorro Energético y acceso a ayudas y fondos europeos. También facilita fondos verdes destinados a proyectos en energía, transporte, economía circular, y más, con garantías de financiamiento de hasta el 70%.
La entidad financiera se posiciona como un socio estratégico en la transición hacia una economía baja en carbono, buscando no solo fortalecer los modelos de negocio de sus clientes, sino también contribuir a un futuro más sostenible.
Colaboración para enfrentar la emergencia climática
Recientemente, Banco Santander participó en la convención sobre el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática en Ponferrada, donde se planteó la necesidad de invertir más de 2,5 billones de euros en los próximos 25 años para abordar con eficacia el cambio climático. En este encuentro, se subrayó el papel crucial del sector financiero como motor de cambio y recurso para facilitar este proceso, protegiendo al mismo tiempo a las empresas y a las personas durante la transición hacia una economía más verde.
La emergencia climática, aunque representa un riesgo innegable, también ofrece una oportunidad invaluable para modernizar la economía española y mejorar sus infraestructuras.
