Iberia, Air Europa y Plus Ultra mantienen suspensión de vuelos a Caracas hasta que se garantice la seguridad

Iberia, Air Europa y Plus Ultra mantienen suspensión de vuelos a Caracas hasta que se garantice la seguridad

Las aerolíneas españolas que operan vuelos entre Madrid y Caracas, como Iberia, Air Europa y Plus Ultra, se encuentran en una situación crítica ante el ultimátum del Gobierno de Nicolás Maduro, que amenaza con retirar sus derechos de vuelo en Venezuela si no reanudan sus operaciones. Desde principios de esta semana, estos vuelos han quedado suspendidos por cuestiones de seguridad, lo que ha generado gran incertidumbre tanto para las aerolíneas como para los viajeros.

Seguridad ante todo

Las tres compañías aéreas han manifestado que la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y aeronaves. Siguiendo las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Aérea (Aesa), emitidas el 24 de noviembre, han decidido no volar hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región,justificada en parte por el notable despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe en su lucha contra el narcotráfico.

La Aesa ha instado a los operadores aéreos españoles a evitar cualquier vuelo dentro del espacio aéreo del FIR Maiquetía, citando riesgos potentes, como la presencia de armas antiaéreas y la falta de coordinación entre las partes enfrentadas.

Impacto en los viajeros

Iberia ha confirmado que ha tenido que cancelar cerca de 3,000 reservas desde el anuncio de suspensión de la ruta Madrid-Caracas, mientras que, si consideramos también a Air Europa y Plus Ultra, el número total de pasajeros afectados asciende a 6,000. Esta decisión fue respaldada por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien enfatizó el carácter exclusivamente de seguridad del asunto, sin involucrar consideraciones políticas.

La situación ha llevado a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) a hacer un llamado al Gobierno de Maduro y a su Instituto de Aviación Civil (INAC) para evitar represalias contra las aerolíneas.

Reacciones y reflexiones

A pesar de la incertidumbre, no se ha reportado ninguna medida contra Iberia, Air Europa, Plus Ultra o cualquier otra aerolínea internacional que haya decidido cancelar sus vuelos a Venezuela. Compañías como TAP, Turkish Airlines, Latam y Gol también se han sumado a esta decisión.

Desde el Ministerio de Transporte de Venezuela, se ha instado a las aerolíneas locales a transmitir un mensaje de confianza en la seguridad de sus operaciones, aunque han admitido que las conexiones con Madrid permanecen suspendidas debido a la alerta emitida por la Aesa.

El tiempo otorgado por el INAC para reanudar las operaciones aéreas fue de 48 horas y venció a las 17:00 de ayer, sin embargo, ni las aerolíneas ni la IATA tienen información sobre sanciones inminentes.

En medio de esta situación incierta, el Ministerio de Transporte de Venezuela ha utilizado la llegada de un vuelo de Eastern Airlines, que trajo de regreso a 175 migrantes deportados desde EE.UU., para reivindicar la seguridad de su espacio aéreo. A pesar de las advertencias de Estados Unidos sobre la suspensión de vuelos hacia Venezuela, el Gobierno destaca que este evento demuestra la operatividad y seguridad de las rutas aéreas venezolanas.

Así, la tensión entre las decisiones de las aerolíneas y las directrices gubernamentales continúan en el aire, dejando a los pasajeros en un estado de confusión y sin una solución clara a corto plazo.