Acuerdo Histórico: Gobierno y Sindicatos Aumentan Sueldo de 3,5 Millones de Empleados Públicos en Más de un 11% Hasta 2028

Acuerdo Histórico: Gobierno y Sindicatos Aumentan Sueldo de 3,5 Millones de Empleados Públicos en Más de un 11% Hasta 2028

El Gobierno y los sindicatos UGT y CSIF han alcanzado un acuerdo que promete elevar los salarios de 3,5 millones de empleados públicos en un 11% durante el período de 2025 a 2028. Aunque CC OO ha optado por no firmar, se espera que tomen una decisión final muy pronto, tras las tensiones internas entre sus federaciones que abarcan diversas áreas como educación y sanidad.

Detalles del Acuerdo

La subida salarial comienza con un incremento del 2,5% en 2025, efectivo desde el 1 de enero de este año, con los retroactivos que se pagarán en diciembre. En enero de 2026, se añadirá otro 1,5%, resultando en un incremento inicial del 4%. Además, si el IPC de 2026 supera el 1,5%, se añadirá un 0,5% extra, a pagar en el primer trimestre de 2027. Esto se traduce en un aumento acumulado del 11,4%, incluyendo el efecto arrastre en complementos salariales.

Este acuerdo ha sido posible gracias al ajuste impulsado por el Gobierno, que aceptó un componente variable ligado a la inflación. Sin esta modificación, los sindicatos habrían rechazado un acuerdo que podría haber llevado a una pérdida de poder adquisitivo para el próximo año.

Contexto de la Negociación

Este pacto salarial es un hito después de varias semanas de movilizaciones por parte de los sindicatos, que incluso contemplaron una huelga general en diciembre si no se lograba un compromiso satisfactorio. En las últimas reuniones, UGT y CSIF se unieron para respaldar este acuerdo, asegurando que representa el mejor resultado posible dadas las circunstancias actuales.

Mejora de Condiciones Laborales

El acuerdo no solo se centra en el aumento salarial; también incluye mejoras en la selección de personal, con la intención de reducir los plazos de contratación a menos de un año. Además, se incentivará la carrera profesional mediante promociones internas y se evaluará la clasificación de puestos de trabajo para optimizar la movilidad laboral.

Entre otras medidas, se espera el desbloqueo de la jornada de 35 horas y la regulación del teletrabajo en la Administración General del Estado. También se revisarán y aumentarán los complementos de residencia y las indemnizaciones por servicio, buscando eliminar desigualdades en el ámbito laboral.

Compromiso con la Igualdad y Salud Laboral

El acuerdo también se enfoca en garantizar la igualdad y prevenir la discriminación, incluyendo medidas contra el acoso sexual y la violencia de género. CSIF ha propuesto planes de apoyo para las víctimas de violencia en el entorno laboral.

Por último, se planean mejoras en las jubilaciones, incluyendo el desbloqueo de las jubilaciones parciales y la posibilidad de extender esta opción a todos los empleados públicos, con la aprobación necesaria en el Parlamento.

Los sindicatos han dejado claro que su apoyo no es incondicional y están comprometidos con un seguimiento estrecho del cumplimiento del acuerdo, que será monitoreado a través de una Comisión de Seguimiento que se constituirá en un plazo máximo de 15 días tras su firma.