Skoda se prepara para cerrar un año triunfante, marcando el inicio de su tercer ejercicio récord en ventas. La marca checa tiene la ambiciosa meta de alcanzar 40,000 matriculaciones para 2025, superando en 2,000 unidades los registros esperados para 2024 y muy por encima de los 31,788 vehículos vendidos en 2023. Fidel Jiménez de Parga, director general de Skoda en España, se mostró optimista durante un reciente encuentro con periodistas en un restaurante madrileño, afirmando que “antes teníamos voz; ahora tenemos voz y voto”.
Un Ascenso Continuo en el Mercado Español
Con una cuota del 3.8%, Skoda ocupa el duodécimo lugar en el mercado español, contrastando con su impresionante tercera posición en Europa. En los primeros diez meses del año, las matriculaciones en España han crecido un notable 21%, por encima del 15% del mercado en general. Sin embargo, Jiménez advierte que los números de noviembre y diciembre no serán comparables a los del año anterior, cuando una dana en la Comunidad Valenciana provocó unas excepcionales 20,000 a 30,000 matriculaciones.
La Electrificación en Aumento
Los vehículos electrificados representan cerca del 10% de las ventas en España, una cifra que se queda corta comparada con el 19% del total del mercado, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). A pesar de que las ventas de estos modelos han aumentado más de tres veces en lo que va del año, Jiménez considera que aún hay un amplio margen para seguir creciendo.
El director ha enfatizado que para mejorar estas cifras es esencial que los comerciales se familiaricen con la experiencia de conducir un vehículo eléctrico. Habitualmente, los concesionarios proporcionan modelos con batería llena a sus vendedores, pero Jiménez propone que experimenten las realidades de un coche eléctrico, desde su autonomía hasta la planificación de recargas. “No es tan complicado, se puede hacer”, asegura.
Ventajas Económicas de los Vehículos Eléctricos
Otro aspecto destacado por Jiménez es la rentabilidad de los coches eléctricos: “El coste de recarga es solo una cuarta parte del de un vehículo de gasolina si se carga en casa o en un centro de baja potencia”, una ventaja que no pasa desapercibida para aquellos que buscan reducir gastos en movilidad.
Producción Nacional y Nuevos Modelos
Los modelos vendidos en España se fabrican actualmente en las plantas de Chequia y Eslovaquia. Sin embargo, en una emocionante novedad, Skoda comenzará a producir coches eléctricos en Pamplona a partir de junio de 2026, en colaboración con el grupo Volkswagen. Este nuevo modelo, denominado Epiq, estará disponible en el mercado dos o tres meses después, con un precio estimado de alrededor de 25,000 euros. Será un hito, dado que será la primera vez que Skoda fabricará un vehículo fuera de Europa del Este, una decisión basada en la eficiencia de la planta navarra.
Expansión Internacional
A nivel global, Skoda planea su expansión hacia mercados clave como Vietnam y Arabia Saudí, donde están comenzando a captar la atención en términos de volumen de ventas. Jiménez también mencionó el desarrollo de una nueva fábrica en India. A pesar de ser una marca “muy europea” —con más del 80% de sus coches vendidos en el viejo continente— su presencia en China y Estados Unidos es limitada, lo que permite a Skoda salir ilesa ante las turbulencias del mercado internacional.
