AstraZeneca España Lanza ACCIÓN: La Nueva Aceleradora de Innovación en Salud

AstraZeneca España Lanza ACCIÓN: La Nueva Aceleradora de Innovación en Salud

AstraZeneca España, junto a Wayra, el brazo de capital de riesgo de Telefónica, y Kunsen, un inversor especializado en salud digital, ha lanzado hoy ACCIÓN, una aceleradora diseñada para impulsar soluciones transformadoras que darán forma al futuro del sistema sanitario. Este innovador programa se enfocará en enfermedades oncológicas, cardiovasculares, renales, metabólicas, así como en desafíos del ámbito respiratorio e inmunológico.

Un Hub de Innovación con Impacto

El Hub de Innovación de AstraZeneca en España se ha establecido como un referente en la promoción de proyectos innovadores, logrando diversos reconocimientos por su impacto en la salud y en la vida de los pacientes. Con esta nueva iniciativa, la compañía busca acercar los desafíos del sistema de salud a emprendedores y startups, aprovechando al máximo su experiencia en inteligencia artificial y en la creación de colaboraciones efectivas.

A través de ACCIÓN, se brindará acceso a una validación en entornos reales, mentorías personalizadas y una red de inversores dispuestos a acelerar el crecimiento de startups con proyectos que busquen mejorar la atención al paciente. Esta aceleradora se distingue por contar con más de 20 organizaciones colaboradoras que representan todo el ecosistema de innovación en el ámbito sanitario, abarcando desde académicos hasta empresas tecnológicas destacadas.

Oportunidades para Profesionales Sanitarios

El programa de ACCIÓN está abierto a profesionales de la salud que deseen presentar ideas innovadoras basadas en su experiencia clínica o investigadora. Su conocimiento del sistema será esencial para generar soluciones efectivas para el futuro del sector.

La convocatoria estará abierta desde hoy, 25 de noviembre de 2025, hasta el 7 de enero de 2026.

Los participantes, sean startups o profesionales sanitarios, tendrán la oportunidad de abordar uno de los siguientes desafíos:

  • Diagnóstico temprano y seguimiento de pacientes con enfermedades cardiovasculares, renales o metabólicas.
  • Manejo y diagnóstico de enfermedades respiratorias e inmunológicas.
  • Mejora en el diagnóstico de patologías oncológicas.
  • Adoptar tecnologías para aumentar la sostenibilidad y calidad de vida en los sistemas sanitarios.

De entre los proyectos, se seleccionarán tres ganadores por reto: dos startups y un profesional sanitario.

Beneficios del Programa

Las ocho startups ganadoras recibirán asesoramiento de expertos, visibilidad en eventos relevantes y acceso a una red de contactos invaluable, lo que fomentará su crecimiento. Al final del programa, una de estas startups podrá realizar un proyecto piloto en un hospital local, colaborando directamente con expertos sanitarios para llevar su solución a la práctica.

Además, se otorgará un premio de 10.000 euros a cada uno de los cuatro profesionales sanitarios seleccionados, junto con apoyo estratégico y visibilidad dentro del ecosistema de innovación.

Una Alianza Poderosa

Este proyecto cuenta con la participación de más de 20 aliados que apoyarán a startups y profesionales sanitarios durante todo el proceso. Entre ellos se incluyen reconocidas entidades como 4 Years From Now (4YFN), Barcelona Health Hub, Google Cloud y muchas más.

Andrés Saborido, COO de Wayra, expresó su entusiasmo: “Asociarnos con una de las principales farmacéuticas del país y ayudarles en la creación de esta aceleradora es un gran orgullo. Desde Wayra, utilizaremos todos nuestros recursos para garantizar el éxito de las startups”.

El Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, destacó que ACCIÓN se lanzó para conectar el conocimiento clínico con el talento emprendedor, buscando identificar proyectos que puedan revolucionar la atención sanitaria en un mundo cada vez más digitalizado.

Por último, Adrián Gorritxo, director de Kunsen, enfatizó que ACCIÓN representa su visión de acelerar soluciones digitales dentro del sector salud, uniendo a startups, clínicos y corporaciones para validar y escalar propuestas que redefinirán la atención médica en España.