La Casa Blanca acelera el cambio en la Reserva Federal
En un movimiento que podría cambiar el rumbo de la economía estadounidense, la Casa Blanca está impulsando rápidamente la búsqueda de un nuevo líder para la Reserva Federal (Fed). Scott Bessent, secretario del Tesoro, manifestó su expectativa de que el presidente Donald Trump anuncie al sucesor de Jerome Powell antes de las festividades navideñas. Según Bessent, «hay muchas posibilidades» de que la decisión se tome pronto, aunque también subrayó que la prerrogativa final corresponde al presidente.
Un favorito en la carrera
Bessent, encargado de encontrar al nuevo presidente de la Fed, ha estado entrevistando a varios candidatos. Aunque el proceso aún está en curso, Kevin Hassett, actual director del Consejo Económico Nacional, comienza a posicionarse como el favorito para asumir este cargo. De acuerdo a informes de Bloomberg, Hassett cuenta con el respaldo de varios asesores de Trump, quienes lo ven como el candidato ideal para sustituir a Powell, cuyo mandato concluye en mayo.
La crítica a Powell y sus implicaciones
Trump ha mantenido una campaña constante contra el actual presidente de la Fed. Le ha reprochado su falta de prontitud en reducir las tasas de interés y ha pedido una postura más agresiva para facilitar el financiamiento de la economía. Esta estrategia ha despertado preocupaciones entre economistas y organismos internacionales debido al riesgo que implica para la estabilidad económica nacional. Aunque Trump ha expresado su deseo de despedir a Powell, ha reconocido que no tiene esa autoridad en este momento.
Hassett, cuya trayectoria incluye haber trabajado en la Fed y haber sido asesor de candidatos republicanos, podría ser un aliado más cercano a los intereses del presidente. Recientemente, al ser preguntado sobre su disponibilidad para asumir la presidencia de la Reserva, comentó que su experiencia le permitiría comenzar de inmediato: «Pasé cinco años trabajando en la Reserva Federal y conozco a muchos de los economistas allí».
Un futuro incierto para la política monetaria
La futura dirección de la Fed es crucial. En mayo, la institución deberá decidir si continuará reduciendo las tasas de interés o si optará por una pausa. Actualmente, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está profundamente dividido entre quienes abogan por recortes drásticos y aquellos que consideran la posibilidad de aumentar las tasas.
Trump ha insinuado que su nominación está cerca. «Creo que ya sé quién es», afirmó recientemente. Otros nombres en la lista incluyen al exfuncionario de la Fed, Kevin Warsh, y al actual gobernador, Christopher Waller.
Bessent, quien está liderando el proceso de selección, manifestó que la Fed debería adoptar un papel más modesto, similar al de épocas anteriores: «Es hora de que la Reserva Federal vuelva a un segundo plano para calmar los ánimos y trabajar por el pueblo estadounidense».
Con un cambio potencial en la dirección de la Fed, el futuro económico del país podría estar en juego, mientras se esperan nuevas decisiones que podrían afectar a millones de estadounidenses.
