Kazajistán se ha sumado a la valiosa iniciativa Primer Plano de ONU Turismo, diseñada para respaldar tanto a gobiernos como a empresas turísticas en la creación de oportunidades que fortalezcan el empoderamiento femenino y el desarrollo profesional.
En este emocionante enfoque colaborativo, la vibrante ciudad de Almaty, así como diversas empresas turísticas locales y organizaciones de la sociedad civil, implementarán una serie de acciones con el objetivo de resaltar el papel crucial de las mujeres en el turismo kazajo. Estas actividades se centrarán en fomentar la autonomía económica y facilitar el avance profesional de las mujeres en el sector.
Zoritsa Urosevic, directora ejecutiva de ONU Turismo, enfatiza que las mujeres son clave en la configuración del futuro del turismo sostenible, no solo en Kazajistán, sino en toda la región. Con este programa, se busca empoderar a las mujeres empresarias y profesionales, mejorando sus habilidades, ofreciendo apoyo y cultivando su confianza. “Estamos alineados con lo que necesitan para convertirse en líderes y triunfadoras”, añade Urosevic.
Esta colaboración da pie a diversas iniciativas, incluyendo una conferencia regional centrada en el empoderamiento de mujeres en el turismo en Europa, un programa de formación de tres meses destinado a 200 profesionales del sector, así como una campaña de concienciación. Además, se lanzará un “Llamado a la acción” que tiene lugar en Almaty, donde se impulsarán los derechos de las mujeres en el campo turístico.
El “Llamado a la acción” de Almaty se compromete a implementar varias medidas tangibles. Estas incluirán el impulso de empresas lideradas por mujeres, la creación de presupuestos con enfoque de género, oportunidades de capacitación continua y el fomento del liderazgo femenino en posiciones de decisión.
Con estas iniciativas, Kazajistán busca no solo visibilizar el impacto de las mujeres en el turismo, sino también establecer un camino claro hacia un futuro más igualitario y próspero en esta vital industria.