Origen España y Ecovalia Unen Fuerzas para Promover un Agroalimentario Sostenible y de Alta Calidad

Origen España y Ecovalia Unen Fuerzas para Promover un Agroalimentario Sostenible y de Alta Calidad

La Asociación Española de Denominaciones de Origen, conocida como Origen España, y la Asociación Profesional Española de la Producción Ecológica, Ecovalia, han dado un paso importante en la promoción de un agroecosistema que prioriza la sostenibilidad, la calidad y el alto valor añadido. Este acuerdo se formalizó en el marco de la feria Fruit Attraction, un evento destacado que se llevó a cabo en Ifema, Madrid.

Compromiso con la Calidad y Sostenibilidad

Durante la firma del convenio, el presidente de Origen España, Ángel Pacheco, junto con Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, expusieron su visión sobre la importancia de este pacto. El acuerdo tiene como principal objetivo impulsar la visibilidad tanto nacional como internacional de los productos que se caracterizan por su calidad diferenciada y sus prácticas ecológicas.

Pacheco destacó el papel crucial que ambas organizaciones juegan en la preservación de la biodiversidad y defensa de los recursos naturales. Resaltó que es fundamental proteger los recursos locales para asegurar un suministro sostenible de alimentos de calidad, que se identifican con su territorio de origen.

Un Valor Económico Sólido

Origen España respalda a 94 asociados, representando un impresionante 91% del valor económico de las indicaciones geográficas agroalimentarias en el país. Esto se traduce en un mercado superior a los 1.400 millones de euros, subrayando la relevancia de estos productos en la economía española.

El convenio firmado entre Origen España y Ecovalia no solo refleja un compromiso con la calidad y sostenibilidad, sino que también potencia la proyección de productos que son un símbolo de cultura y tradición, consolidando así un modelo agroalimentario que respeta el medio ambiente y apoya la economía local.

Este acuerdo es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto puede generar un impacto positivo, no solo en la producción alimentaria, sino también en la preservación de nuestra biodiversidad y recursos naturales. La colaboración entre estas dos entidades promete abrir nuevas oportunidades en el mercado, garantizando que los consumidores puedan disfrutar de alimentos que no solo son buenos, sino también responsables.