Veolia Adquiere Clean Earth por 2.600 Millones para Impulsar su Expansión en el Mercado Estadounidense

Veolia Adquiere Clean Earth por 2.600 Millones para Impulsar su Expansión en el Mercado Estadounidense

Veolia da un gran paso en el mercado estadounidense con la adquisición de Clean Earth

Veolia, la reconocida compañía francesa de gestión medioambiental, ha firmado un acuerdo estratégico con Enviri para adquirir la empresa estadounidense Clean Earth por una cifra impresionante de 3.000 millones de dólares (aproximadamente 2.600 millones de euros). Este movimiento permitirá a Veolia acelerar su crecimiento en Estados Unidos, convirtiéndose en el segundo jugador más influyente en el sector de residuos peligrosos, un área en plena expansión.

Sinergias y Crecimiento Financiero

Según la compañía, esta transacción generará sinergias estimadas en 120 millones de dólares (alrededor de 104 millones de euros) para el cuarto año de operación y se prevé que impacte positivamente en el beneficio por acción a partir del segundo año. Cabe destacar que CriteriaCaixa, el brazo inversor de la Fundación “la Caixa”, se ha posicionado como uno de los principales accionistas de Veolia, tras adquirir un 5% de la compañía en marzo.

Con esta adquisición, que se espera completar para mediados de 2026, los ingresos de Veolia en el ámbito de la gestión de residuos peligrosos alcanzarán los 5.200 millones de euros, con un margen Ebitda del 17%. Veolia ha ajustado sus expectativas financieras en este sector y busca un crecimiento del Ebitda de al menos un 10% entre 2024 y 2027.

Un Cambio de Paradigma en el Sector

Estelle Brachlianoff, consejera delegada de Veolia, subraya que esta es la mayor y más transformadora adquisición desde la fusión con Suez. La compañía no solo se posicionará como el segundo actor del sector en Estados Unidos, sino que también ampliará su oferta de servicios medioambientales a nivel nacional.

La compra de Clean Earth es parte de un ambicioso plan de transformación que Veolia comenzó hace dos años, el cual incluye una rotación de activos de aproximadamente 4.000 millones de euros en 2024 y 2025. Con esta reciente adquisición y la venta de activos adicionales por valor de 2.000 millones de euros, Veolia proyecta alcanzar una rotación total de 8.500 millones de euros, en línea con su programa estratégico GreenUp.

Conclusión: Un Futuro Sostenible

Esta significativa inversión no solo refuerza la posición de Veolia en el mercado, sino que también representa un paso firme hacia la sostenibilidad y el manejo eficiente de residuos. Brachlianoff resalta la importancia de aprovechar al máximo el potencial de las actividades de gestión de residuos peligrosos en Estados Unidos, consolidando así a Veolia como líder en un sector crítico y de rápido crecimiento.

Sin duda, esta adquisición marca un nuevo capítulo en la evolución de Veolia, poniendo al grupo en la senda correcta para enfrentar los retos medioambientales actuales y futuros.