Mercadona Reduce la Oferta de Huevos de Corral por Gripe Aviar
La cadena de supermercados Mercadona ha modificado recientemente su oferta de huevos, anunciando que, actualmente, el 65% de los mismos provienen de gallinas de corral. Sin embargo, debido a un brote de gripe aviar y a las medidas sanitarias adoptadas para salvaguardar la salud animal, este porcentaje se verá afectado temporalmente.
Medidas de Confinamiento
El cambio en la situación de Mercadona se produce tras la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha ordenado el confinamiento de todas las explotaciones de aves criadas al aire libre en España. Esta medida busca frenar la propagación de la enfermedad, dejando claro que «queda prohibida la cría de aves de corral al aire libre».
Con la importación de huevos en España siendo casi irrelevante, los productos que hagan su aparición en los estantes de los supermercados durante el confinamiento serán, efectivamente, huevos de gallinas criadas en cautividad. Esto hace que la aclaración de Mercadona sea comprensible.
Normativas y Etiquetado
A pesar de la reducción en la producción de huevos de gallinas de corral, especialistas en distribución de alimentos señalan que, según la normativa europea, estos huevos todavía pueden comercializarse como “camperos” durante las restricciones temporales impuestas. De este modo, las cadenas de distribución no están obligadas a avisar a los consumidores sobre el origen de estos huevos.
Focos de Gripe Aviar en España
Hasta el 5 de noviembre, se habían detectado 139 focos de gripe aviar en más de 2,000 explotaciones avícolas en España. Aunque no se han reportado nuevos casos en las últimas fechas, el sacrificio de 450,000 aves en una explotación en Valdemoro (Madrid) el 7 de noviembre resalta la gravedad del asunto.
Aumento en los Precios
En cuanto al impacto en el mercado, el precio de los huevos se ha incrementado aproximadamente un 20% en 2025, liderando así el incremento de precios en la cesta de la compra según el Instituto Nacional de Estadística. El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha indicado que seguirán de cerca la evolución de este precio, considerando posibles medidas de contención.
Riesgos del Virus H5N1
El virus H5N1 es altamente infeccioso y letal para las aves. Por ello, el ministro Luis Planas ha enfatizado la necesidad de evitar el contacto entre aves en libertad y de corral. En enero, el Ministerio de Sanidad ya había alertado sobre posibles incrementos en la propagación del virus debido a las migraciones de aves silvestres y había recomendado extremar las medidas de bioseguridad en las granjas.
Un Precedente Impactante
El pasado julio, se detectó un brote de gripe aviar en una granja de pavos en Badajoz, rompiendo un periodo de estabilidad en el sector que databa desde febrero de 2023. Además, en noviembre, se accionó la alarma al encontrarse el primer caso de contagio en humanos del subtipo H5N5 en la costa oeste de Estados Unidos, lo que subraya la relevancia y urgencia de las medidas de prevención en curso.
La situación actual de los huevos en España es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la industria avícola, así como la importancia de la vigilancia y las regulaciones necesarias para mantener la salud pública y animal.
