Neinor Homes ha decidido dar un paso audaz en el sector inmobiliario al lanzar una nueva oferta pública de adquisición (OPA) por Aedas, que supera la anunciada en junio. La promotora vasca ha elevado su propuesta de 21,335 euros a 24 euros por acción, lo que representa un aumento del 12,5%. Este movimiento está dirigido particularmente a los demás accionistas, complementando el acuerdo alcanzado con Castlelake, el fondo que controla el 79% de las acciones de Aedas.
A pesar de este ambicioso movimiento, Neinor solo ejecutará esta segunda oferta si no logra obtener al menos el 50% del capital restante en su primera OPA. Esto se traduce en conseguir alrededor del 10,1% que actualmente está en manos de accionistas minoritarios, una tarea complicada dados los recientes anuncios.
Comunicación y Estrategia
Desde Neinor, explican que el consejo de administración decidió actuar tras recibir las inquietudes de los accionistas minoritarios. En un esfuerzo por aumentar la aceptación de la oferta, lanzará una OPA obligatoria posterior, la cual estará sujeta a la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los nuevos términos buscan captar la atención de los inversores minoritarios al ofrecer un precio atractivo.
La operación se llevará a cabo de forma poco convencional. Primero, se formalizará el acuerdo con Castlelake para adquirir su 79% de participación y, posteriormente, se realizará la oferta a los accionistas minoritarios al precio revisado de 24 euros por acción, el mismo en que cotizaba Aedas justo antes del primer anuncio de la OPA.
Proyecciones y Futuro
Fuentes cercanas a Neinor han indicado que esta estrategia no solo responde a las preocupaciones de los accionistas, sino que también anticipa el precio más elevado antes de hacerse oficial ante la CNMV. Los recientes movimientos en el mercado, donde Aedas había estado en conversaciones para vender su participación a otro fondo, han abierto la puerta a esta nueva oportunidad para Neinor.
La OPA podría concretarse en los próximos días, permitiendo a Neinor adquirir el 80% de Aedas en el último trimestre de 2025. Este paso es fundamental para que la empresa comience a tomar control sobre su rival y facilite la integración antes de que se resuelva la segunda OPA.
Jordi Argemí, director financiero de Neinor, ha destacado que garantizarán la adquisición del 80% de Aedas antes de que finalice el año, algo sin precedentes en el mercado si se considera la prima del 12,5% respecto a la OPA voluntaria.
Beneficios de la Fusión
La integración de Neinor y Aedas creará la promotoría más grande en comparación con sus competidores. Según estimaciones, esta nueva entidad entregará entre 6,000 y 7,000 viviendas terminadas para el año 2026. Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor, subraya que esta fusión va más allá de la suma de sus partes, creando un verdadero «campeón residencial» a escala europea desde España.
Con un enfoque en la construcción de viviendas sociales y de alquiler asequible, ambas compañías suman esfuerzos para entregar hasta 9,000 viviendas a diversas administraciones, incluyendo proyectos significativos en Madrid y otras localidades clave como Alicante y la Costa del Sol.
Además, con esta transacción, Neinor se posiciona como el principal consolidado del sector, tras haber adquirido anteriormente a Quabit y gestionar Hábitat mediante un acuerdo estratégico.
Con estos movimientos, Neinor se posiciona no solo como un actor clave en el mercado, sino como un pionero en cómo se llevan a cabo las fusiones y adquisiciones dentro de la industria inmobiliaria.
