Bitcoin se aproxima a su mayor caída mensual desde la debacle de Terra Luna en 2022

Bitcoin se aproxima a su mayor caída mensual desde la debacle de Terra Luna en 2022

El desplome de Bitcoin sigue su curso imparable. En lo que va de octubre, la criptomoneda más influyente ha sufrido una caída de más del 20%, dirigiéndose hacia su peor mes desde junio de 2022, cuando experimentó un descenso de 41,07% tras el colapso de Terra/Luna y la quiebra de FTX, el intercambio de criptomonedas de Sam Bankman-Fried. Este viernes, la moneda estuvo a punto de caer por debajo de los 80,000 dólares, aunque logró mantenerse en torno a los 83,000, un nivel que se remonta a abril, cuando las tensiones comerciales generadas por Donald Trump desataron el pánico en los mercados.

Un Mar de Pérdidas en el Mercado Cripto

En los últimos días, las caídas no son exclusivas de Bitcoin. Las principales criptomonedas han visto cifras en doble dígito: Bitcoin y Ether han bajado un 11%, XRP ha caído un 15% y Solana un 8%. Las últimas 24 horas han intensificado la presión, con aproximadamente 2,000 millones de dólares en posiciones apalancadas liquidadas, según datos de CoinGlass. Manuel Pinto, analista de mercados, señala que la volatilidad es común en este sector, pero lo impactante esta vez es la rapidez con la que ha disminuido la confianza entre los inversores.

Desde mediados de octubre, el mercado ha visto desaparecer cerca de 1.5 billones de dólares en capitalización total, con un descenso por debajo de los 3 billones. Todas las criptomonedas principales han perdido sus ganancias acumuladas del año. Bitcoin ha caído un 10%, Ether un 18%, y XRP más de un 7%. Además, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin han sufrido una drástica salida de capital: los 12 ETF en EE. UU. reportaron retiradas netas de 903 millones de dólares, la segunda mayor salida desde su lanzamiento en enero de 2024.

Consecuencias en las Acciones de Cripto Empresas

La tormenta en el mercado cripto también ha afectado a las empresas que lo respaldan. Por ejemplo, las acciones de Strategy, conocida por su enfoque en Bitcoin, han caído más del 40% en el año y se encuentran en niveles similares a los de octubre de 2024. La capitalización de la empresa ahora es inferior al valor de Bitcoin que posee, lo que indica que los inversores ya no están dispuestos a pagar un sobreprecio por las acciones, cuestionando el modelo de alto apalancamiento de su fundador, Michael Saylor.

Desde el colapso del 10 de octubre, que vio cómo 19,000 millones de dólares desaparecían en pocas horas debido a un tuit de Trump sobre posibles aranceles a China, el mercado no ha conseguido recuperar el aliento. Las tensiones en los mercados tradicionales, impulsadas por altas valoraciones de acciones tecnológicas y los miedos a una burbuja de inteligencia artificial, han aumentado la aversión al riesgo. Los inversores ahora optan por asegurar beneficios y refugiarse en activos menos volátiles, mientras que la incertidumbre sobre los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal sigue amplificando las dudas en el sector.

Con una reducción en los flujos hacia los ETF y una constante venta de tenedores a largo plazo, expertos afirman que el mercado cripto ha entrado en una fase bajista, cerrando un año que se esperaba como prometedor. Tras la reinvención de Donald Trump en la política estadounidense, la primera mitad del año había sido prometedora para los activos digitales, pero el cambio de ánimo ha transformado radicalmente el panorama.

Recuerdos de Crisis Pasadas

Esta no es la primera vez que el ecosistema cripto enfrenta una crisis de tal magnitud. Aunque las causas son diferentes, la memoria del colapso de 2022 sigue fresca. En aquel entonces, las expectativas eran altas: los criptoactivos alcanzaron picos históricos y los grandes fondos debatían más sobre cuánto debía pesar en sus carteras que si deberían incluirlos. Sin embargo, la caída de Terra/Luna, una stablecoin algorítmica que colapsó en tres días dejando a su paso 35,000 millones de euros perdidos y crisis en múltiples plataformas de intercambio, marcó el inicio de un crudo invierno para el sector.

La incertidumbre persiste, y los inversores están cada vez más cautelosos ante un mercado que parece estar en una encrucijada, buscando redimirse mientras los temores de nuevas caídas acechan en cada rincón. ¿Te estás planteando invertir en criptoactivos? ¡Presta atención a lo que está sucediendo!