El sector residencial en España capta la atención del capital internacional. Dos destacados fondos, Ares y Apollo, ambos involucrados con el Atlético de Madrid, están listos para inyectar 1.500 millones de euros en Testa, la principal inmobiliaria enfocada en el alquiler de viviendas, que es propiedad de Blackstone. Este nuevo acuerdo de financiamiento se firmará en los próximos días y se extenderá hasta 2032, con un coste estimado de euribor más el 2%. Este movimiento no solo mejorará la situación financiera de Testa, sino que también aumentará su nivel de apalancamiento, según fuentes cercanas al proceso.
¿Qué es Testa y por qué es relevante?
Testa se posiciona como la socimi (sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario) con la mayor cantidad de viviendas en alquiler en España, con activos valorados en 2.530 millones de euros, según sus informes del primer semestre. En diciembre de 2023, la compañía firmó un préstamo sindicado de 1.500 millones, liderado por importantes bancos como Santander y Bank of America, con diferentes tramos de tipo de interés.
Blackstone busca ahora refinanciar esta deuda en un contexto donde el precio del dinero se encuentra al 2,15%. Después de un par de años, el fondo de Nueva York ha estado reduciendo su deuda, principalmente gracias a las ventas al por menor de viviendas, lo que ha disminuido el importe vivo del sindicado a 1.155 millones.
Ares y Apollo: jugadores clave en el mercado
La capacidad de Testa para vender propiedades en un mercado donde la demanda es alta y los precios residenciales están en ascenso ha convencido a Ares y Apollo de aceptar un mayor apalancamiento de hasta 1.500 millones. Esta cifra fue anticipada por distintas fuentes a principios de mes. Se ha mencionado que Blackstone también podría involucrarse en esta financiación junto a Ares y Apollo, a través de uno de sus fondos de deuda, aunque esto aún está en discusión.
Ares y Apollo son dos de los fondos de inversión más importantes a nivel mundial, no solo en el sector de deuda, sino también en capital riesgo e inversiones directas en bienes raíces. Recientemente, Apollo cerró un acuerdo notable para adquirir una participación del 57% en el Atlético de Madrid, valorado en aproximadamente 1.425 millones de euros. Por su parte, Ares ya posee un 34% del club, aunque esa participación se verá diluida con la entrada de Apollo. Además, Ares está activo en el mercado de vivienda en alquiler en España a través de Avalon, que actualmente está en venta por 1.200 millones, con aproximadamente 6.000 viviendas en su portafolio.
Otras oportunidades en el mercado español
En paralelo, Blackstone ha puesto a la venta Fidere, otra socimi con alrededor de 5.400 viviendas en alquiler, gestionada por el mismo equipo que maneja Testa. Esta transacción, valorada en 1.200 millones, también cuenta con el respaldo de asesores como JLL y Eastdil.
El mercado inmobiliario español actualmente ofrece alrededor de 30.000 viviendas en venta a través de varios portafolios. La mayor cartera pertenece a Nestar, respaldada por CBRE IM, Madison y NN Group, que cuenta con 9.100 viviendas valoradas en cerca de 1.800 millones. Recientemente se ha comentado que CBRE IM podría adquirir la participación de Madison en este portafolio, cimentando aún más su posición en el mercado.
En resumen, el interés internacional en el sector residencial español sigue creciendo, impulsado por movimientos estratégicos de grandes fondos de inversión, lo que promete un futuro dinámico para la industria inmobiliaria en el país.
