A punto de concluir sus estudios en telecomunicaciones, Ángela Gómez y Alfonso Saura se encontraban en una encrucijada. Mientras que él, con una mente analítica y llena de inquietudes, soñaba con emprender, ella, siempre fascinada por la moda, se dio cuenta de que la ingeniería no era su camino. «Unimos su deseo de emprender y mis ganas de crear algo en el sector de la moda», rememora Ángela, cofundadora de Clotsy, una marca que se enorgullece de sus prendas sostenibles.
El Nacimiento de Clotsy en Tiempos de Crisis
Gómez y Saura dieron el salto a la aventura empresarial durante la pandemia, un contexto completamente ajeno a sus formaciones académicas. «No es un salto que recomendamos», ríe Ángela. Sin embargo, la idea de Clotsy ya estaba en sus mentes antes de que el mundo se detuviera por la COVID-19. El confinamiento les ofreció la oportunidad ideal: «Decidimos que era ahora o nunca. Nunca tendríamos tanto tiempo para desarrollar la idea», dice.
Comenzaron con los ahorros de un Erasmus interrumpido y lanzaron una primera línea de 300 camisetas con la ayuda del tío de Alfonso, quien contaba con un pequeño taller de costura. La iniciativa se complementó con una exitosa campaña de micromecenazgo. Tras vender esta primera producción, no tenían claro los pasos a seguir, así que se inscribieron en una aceleradora que les ayudó a profesionalizar su proyecto. Gracias a pequeños préstamos bancarios y su primera ronda de financiación en 2022, la marca ha cerrado dos inversiones más, logrando asegurar cerca de medio millón de euros en total.
Evolución y Crecimiento Sostenible
Inicialmente centrada en camisetas y sudaderas, Clotsy ha ido expandiendo su oferta. «Nuestra trayectoria ha sido una evolución constante, siempre con la producción en España y un poco en Portugal, priorizando calidad y sostenibilidad», destaca Ángela. Los principios de sostenibilidad se reflejan en los tejidos orgánicos y reciclados que utilizan, así como en las condiciones laborales de los talleres familiares que producen sus prendas. Actualmente, el equipo de Clotsy cuenta con 12 miembros y, en 2024, facturaron cerca de 960.000 euros, esperando alcanzar los dos millones este año. «Estamos creciendo a un ritmo de duplicación en nuestras cifras anualmente», señala Gómez.
Expansión en el Mercado Físico y Online
En 2023, Clotsy dio un paso significativo al abrir su primera tienda física en Valencia, con planes de reformarla este año. Asimismo, se proyectan la apertura de tiendas en Madrid y Barcelona para finales de 2026 o inicios de 2027. «Realizamos dos pop-ups al año con gran aceptación», destaca Ángela, refiriéndose a estos mercados temporales. Clotsy combina su expansión en el canal físico con un fuerte crecimiento en el comercio electrónico, donde actualmente obtienen la mayor parte de sus ingresos.
La historia de Clotsy es un ejemplo brillante de cómo la pasión y la determinación pueden dar forma a un proyecto exitoso que, además, contribuye a un mundo más sostenible.
