Más de 600 Líderes Se Reúnen en el 12º Ship2B Impact Forum

Más de 600 Líderes Se Reúnen en el 12º Ship2B Impact Forum

La 12ª edición del Ship2B Impact Forum ha tomado Barcelona como su escenario, congregando a más de 600 líderes de diversos sectores, incluidas negocios, finanzas, filantropía y la Administración Pública. Durante dos jornadas, los participantes debatieron bajo el lema «Del impacto individual al impacto colectivo», con la misión de identificar formas innovadoras de construir una economía de impacto que ayude a reducir desigualdades sociales y cuide el medio ambiente.

El director general de la Fundación Ship2B, Guillermo Ricarte, compartió las conclusiones del foro, enfatizando la importancia de entender a fondo los problemas antes de buscar soluciones financieras. «Es fundamental enamorarse del problema y las causas que lo generan. Luego, debemos tener una visión a medio y largo plazo y pensar en soluciones”—añadió Ricarte. Este enfoque colaborativo invita a emprendedores e inversores a unirse por una causa común, resaltando que el éxito depende de una buena gobernanza y confianza en el proceso.

Uli Grabenwarter, director adjunto de Inversiones de Capital del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), habló sobre la necesidad de alcanzas perspectivas comunes ante problemas sociales y medioambientales. «Nuestra ambición debe ser erradicar el problema», advirtió, instando a los asistentes a reflexionar sobre el impacto real de sus proyectos y qué logran facilitar.

Tatiana Fernández, responsable de innovación transformadora de la Generalitat de Catalunya, añadió que, aunque hay proyectos y financiación disponibles, falta estructuración y herramientas que faciliten este cambio hacia una economía de impacto. «El egocentrismo debe transformarse en una mentalidad colaborativa», enfatizó.

La inversora y ex CEO de BID Lab, Irene Arias, comentó que una buena estrategia para identificar oportunidades de inversión es conectar con las partes interesadas en su propio terreno, mientras que María Ángeles Léon, CEO de Global Social Impact Investments, subrayó que los cambios hacia un modelo sostenible están en marcha y deben surgir de manera orgánica.

Este evento, respaldado por CaixaBank, Fundación Repsol, y otros actores clave, se enfocó en dar visibilidad a iniciativas y proyectos que conectan eficacia sistémica con inversión de impacto.

Durante la tarde, más de 200 líderes abordaron diez retos sistémicos, tales como la soledad no deseada en mayores vulnerables, la crisis de la vivienda y la dependencia de las pantallas en niños y adolescentes. Los resultados de estas dinámicas se harán públicos en los próximos días.

Reconocimientos a la Justicia Social

Previo al foro, se celebraron los Impact Awards y la Leaders Dinner, donde destacados líderes del mundo empresarial y social se reunieron para fomentar alianzas capaces de revolucionar la economía de impacto. Xavier Pont, cofundador de Ship2B, resaltó que, aunque las intenciones sean buenas, el capitalismo tiene fallas que afectan tanto a las personas como al planeta. A lo largo de 12 años, la fundación ha acelerado más de 1,000 proyectos y ha invertido en 56.

El premio de Impact Philanthropy fue otorgado a SIC4Change, una organización que ha ayudado a 1,200 personas a evitar la malnutrición severa, así como a mujeres embarazadas y lactantes a mejorar sus condiciones nutricionales.

En la categoría Impact Startup, se adjudicó el reconocimiento a Pensium, que facilita la financiación del cuidado asistencial de mayores propietarios de vivienda mediante la anticipación de alquileres. María Ángeles León recibió el galardón de Impact Champion, mientras que el Impact Evolution fue para el proyecto «Vidas valientes, vidas reconstruidas», que apoya a mujeres supervivientes de violencia.

Alícia Romero, consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, clausuró la ceremonia, destacando el crecimiento del PIB de Catalunya, pero también la preocupación por la desigualdad, con un tercio de los niños en riesgo de pobreza. Romero abogó por un modelo de financiación que beneficie la economía de impacto y reafirmó el compromiso de su gobierno en abordar los desafíos que enfrenta la sociedad, prometiendo seguir apostando por una economía más equitativa.