Libeen Marca Su Estreno en Bolsa con la Fundacion de Su SOCIMI

Libeen Marca Su Estreno en Bolsa con la Fundacion de Su SOCIMI

Libeen ha hecho su entrada triunfal en el Portfolio Stock Exchange, un mercado internacional con sede en Madrid, enfocado en empresas del sector tecnológico y real estate. Este hito se materializa mediante la creación de su propia SOCIMI (Sociedad Cotizada de Inversión Inmobiliaria), lo que representa el inicio de una nueva era en la institucionalización de su innovador modelo SmartHousing, que busca fusionar rentabilidad con un impacto social positivo.

La compañía ha completado un riguroso proceso de auditoría y estructuración, logrando una capitalización inicial de 4,1 millones de euros, que corresponde al capital invertido hasta la fecha en su cartera de activos. Además, disponen de una línea de financiación de 25 millones de euros para futuras inversiones.

Una SOCIMI para cambiar el juego en el acceso a la vivienda

El objetivo principal de la salida a bolsa de Libeen es facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes, ofreciendo la oportunidad de convertirse en propietarios en un periodo de tres a siete años. En esta primera fase, la empresa planea invertir 25 millones de euros para adquirir entre 130 y 150 viviendas en más de diez ciudades españolas, incluyendo Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga. Con una visión a futuro, se proyecta una segunda fase con una inversión superior a 100 millones de euros, aspirando a contar con más de 1.000 viviendas para 2026.

José Manuel Cartes, CEO y cofundador de Libeen, afirma: “Nuestra meta es transformar el acceso a la vivienda en Europa de la misma manera que la banca digital está revolucionando las finanzas. Combinamos tecnología, datos y capital institucional para ofrecer una alternativa escalable, transparente y sostenible al modelo inmobiliario convencional”.

De startup a referente institucional

La salida a bolsa representa un cambio de paradigma para Libeen, que evoluciona de ser una startup de alto crecimiento a consolidarse como una empresa institucional con una estructura financiera robusta. Este acontecimiento se enmarca en el ambicioso plan estratégico SmartHousing 2030, con el cual busca ofrecer más de 10.000 viviendas antes de 2030 y expandir su modelo a nivel europeo. La empresa planea su primer paso internacional en Lisboa y Oporto en 2027, afianzando su papel como líder en vivienda accesible en Europa.

El enfoque SmartHousing, que se presenta como un nuevo alquiler con opción a compra, permite a los usuarios seleccionar la vivienda que desean adquirir, la cual Libeen compra en su nombre. Los inquilinos pagan una mensualidad, que ronda los 1.250 euros, y hasta un 30 % de esa cuota se destina a ahorros para la futura compra. Así, quienes participan en este modelo, conocidos como SmartHousers, logran acceso a hipotecas y la posibilidad de convertirse en propietarios en un average de 3 a 7 años.

Sofía Iturbe, cofundadora de Libeen, resalta: “Con la SOCIMI, conectamos dos mundos: el capital institucional en busca de rentabilidad sostenible y las familias requeridas soluciones reales de acceso a la vivienda. Estamos demostrando que el impacto social y la rentabilidad pueden coexistir, y que invertir en vivienda asequible es invertir en estabilidad y futuro”.

Un gobierno corporativo excepcional

El consejo de la SOCIMI está compuesto por expertos como Sofía Iturbe y José Manuel Cartes, cofundadores de Libeen, junto a Enrique Linares, cofundador de Letgo, y Álvaro Falcó. El comité de inversiones, presidido por Juan Velayos, ex CEO de Neinor Homes, suma una valiosa experiencia al sector inmobiliario. Entre los principales socios e inversores se cuentan actores significativos como Andbank, el fondo alemán Cusp Capital, y emprendedores como Iñigo Juantegui, cofundador de La Nevera Roja.

Con su reciente apuesta por la bolsa, Libeen refuerza su posición como referente europeo en vivienda asequible y tecnología inmobiliaria, integrando rentabilidad sostenible con un entendimiento profundo del impacto social. La SOCIMI operará bajo un marco ESG riguroso, con auditorías externas y métricas de impacto verificables. La compañía busca atraer a inversores institucionales, family offices y pequeños inversores interesados en participar en su crecimiento.

“Estamos demostrando que realizar las cosas de manera ética y con propósito puede ser igualmente rentable. Libeen lidera una nueva era en empresas inmobiliarias que fusionan tecnología, impacto y rentabilidad sostenible”, concluyen Iturbe y Cartes.