El Auge de los Robots: Desde Fukushima hasta Amazon, Transformando el Mundo Laboral

El Auge de los Robots: Desde Fukushima hasta Amazon, Transformando el Mundo Laboral

En la reciente Web Summit de Lisboa, el evento tecnológico más destacado del año, el verdadero protagonista no fue un CEO de renombre ni tampoco una figura famosa como el tiktoker Khaby Lameo o la extenista Maria Sharapova. El foco de atención se posó en Spot, un impresionante robot de Boston Dynamics con apariencia canina. Este simpático perro robótico desfiló como una celebridad, atrayendo miradas y flashes mientras subía al escenario para encontrar a su creador, Robert Playter.

Innovaciones en Robótica

La presentación de Spot fue una muestra de los avances significativos de Boston Dynamics, una firma conocida por su capacidad para crear máquinas tanto cuadrúpedas como humanoides. Playter se enorgulleció al anunciar que Spot ya brinda servicio en instalaciones industriales, realizando inspecciones dotado de una variedad de sensores. Su uso en la central nuclear de Fukushima es un claro ejemplo: el robot ha accedido a áreas prohibidas para los humanos, abriendo puertas que estaban cerradas desde el desastre de 2011.

Además, en la We Summit, se mostraron otros modelos de robots, como uno humanoide que trabaja en una fábrica de automóviles. Este robot es capaz de adaptarse a un entorno complicado, recogiendo y colocando piezas diversas. “Estos robots pueden gestionar espacios poco controlados y acometer tareas de ensamblaje”, destacó Playter.

Sin embargo, Tye Brady de Amazon Robotics ofreció un contraste interesante. Aunque reconoció las proezas tecnológicas de Boston Dynamics, enfatizó que llevar estas innovaciones a la escala de Amazon es un desafío considerable que depende del avance en inteligencia artificial y destreza robótica.

El Auge de la Inteligencia Artificial

La Web Summit, que celebró su décima edición, reunió a más de 70,000 asistentes, incluyendo 1,875 inversores, lo que representó un incremento del 74% con respecto al año anterior. Esta creciente afluencia llevó a que el aeropuerto de Lisboa no pudiera manejar la cantidad de jets privados, muchos de los cuales debieron ser desviados a Badajoz.

Paddy Cosgrave, CEO de la Web Summit, atribuyó en parte este fenómeno a la importancia del evento y mencionó que los robots más avanzados presentes eran de origen chino. En un giro inusual, él llegó al evento vistiendo un jersey con la palabra «PRESS», haciendo un paralelo entre los reporteros en zonas de conflicto y la actualidad del periodismo.

Por su parte, Boston Dynamics sorprendió a los asistentes con Spot. Mientras tanto, las máquinas de Unitree, un fabricante chino, también captaron la atención, realizando movimientos y gestos que intrigaron al público.

Nuevas Metodologías para la Programación

Playter reflexionó sobre cómo la inteligencia artificial ha transformado la programación en robótica. “Ahora un operador puede enseñar a un robot a mover objetos con solo controlarlo”, explicó, mientras mostraba un vídeo de un operador usando dispositivos de realidad virtual. Este enfoque innovador permite que los robots aprendan habilidades complejas en días, un proceso que anteriormente podía llevar meses.

Brady destacó que la inteligencia artificial está permitiendo a los modelos físicos aprender la “gramática” del movimiento, abarcando aspectos como el equilibrio y la fluidez, y que Amazon opera actualmente con más de un millón de robots en su infraestructura.

Robótica en el Mundo Real

A pesar de los avances en robótica humanoide, Brady señaló que muchas de estas máquinas son más efectivas en entornos controlados. En contraste, Boston Dynamics asegura que sus robots, como los humanoides diseñados para aplicaciones industriales, cuentan con capacidades sorprendentes. Estos pueden levantar hasta 30 kilogramos, funcionan en condiciones extremas y son capaces de sustituir sus baterías, ofreciendo así un servicio vital en situaciones donde la intervención humana podría ser peligrosa.

La Web Summit ha dejado en claro que el futuro de la tecnología robótica está aquí, con un énfasis especial en cómo la inteligencia artificial está revolucionando la industria. Los robots están avanzando a pasos agigantados, y su implementación en escenarios del mundo real parece más cercana que nunca.