Inversión Estratégica de EM&E en la Industria de Microchips: Impulso a la Innovación Española
Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha marcado un paso significativo en la competitiva industria de los microchips al adquirir una participación del 5,8% en Ideaded, un reconocido fabricante de semiconductores en Cataluña. Este movimiento se produce justo después de que Ideaded asegurara una inversión de 9,5 millones de euros por parte del Estado, lo que refuerza la relevancia de esta colaboración.
Una Alianza que Transciende lo Financiero
Según declaraciones de EM&E, la inversión no solo tiene un impacto económico, sino que establece una sinergia para integrar tecnologías de vanguardia como semiconductores alternativos al silicio, inteligencia artificial y computación de alto rendimiento en los avanzados sistemas que desarrolla la compañía. De esta manera, el objetivo es acelerar la transición desde el prototipo hasta el producto final, un reto crucial para una industria española que aún busca referentes en el sector de microchips.
El presidente de EM&E, Javier Escribano, destaca que esta inversión reafirma el compromiso de la empresa con la innovación y el talento local: «Establecemos un canal directo para incorporar tecnologías duales de alto nivel en nuestros sistemas de defensa y seguridad».
Alianzas Clave en el Sector de Defensa
EM&E ha demostrado su relevancia en el ámbito de la defensa al formar una alianza con Indra, obteniendo varios contratos significativos del gobierno. En abril, se anunciaron 31 Programas Especiales de Modernización (PEM), con una prefinanciación aprobada que supera los 14.200 millones de euros. De esta cifra, alrededor de 3.000 millones se destinarán al desarrollo y fabricación de una nueva artillería móvil para el Ejército de Tierra, donde EM&E estará a cargo de la fabricación de los cañones, mientras que Indra se encargará de las plataformas.
Fomento de un Ecosistema Tecnológico Sostenible
Más allá de los contratos, EM&E y su socio Indra buscan actuar como catalizadores en un sector que necesita revitalización. La empresa ha manifestado su compromiso por fortalecer el ecosistema tecnológico nacional, promoviendo alianzas con empresas innovadoras que ofrezcan soluciones clave. Esta colaboración no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también tiene el potencial de impactar positivamente en toda la industria de defensa en España.
Con estos movimientos estratégicos, EM&E se posiciona como un actor clave en la evolución de la tecnología de microchips y la defensa, asegurando un futuro más robusto y competitivo para el sector.
