Óscar Puente impulsa reformas para alcanzar velocidad ferroviaria de 350 km/h en toda la red

Óscar Puente impulsa reformas para alcanzar velocidad ferroviaria de 350 km/h en toda la red

El Ministerio de Transportes está listo para dar un gran paso en la modernización del transporte ferroviario en España, con una ambiciosa inversión que elevará la velocidad de los trenes de alta velocidad a 350 kilómetros por hora. La primera línea en beneficiarse de esta mejora será la que conecta Madrid y Barcelona, donde el tiempo de viaje se reducirá significativamente de las actuales 2.48 horas a menos de 2 horas, un anuncio muy esperado después de varios meses de problemas en el servicio ferroviario que han afectado la imagen del ministerio liderado por Óscar Puente.

Innovación en el Transporte Ferroviario Español

Durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, el ministro Puente subrayó que al alcanzar los 350 km/h, España se unirá a China como uno de los pocos países con una infraestructura ferroviaria de tal calibre. En comparación, países europeos como Polonia aún están en la etapa de planificación, y el Reino Unido, que está desarrollando su línea Londres-Birmingham, enfrenta costos que superan los 100.000 millones de libras para apenas 250 kilómetros de vía.

Puente destacó la eficiencia de Adif, el gestor público de infraestructuras ferroviarias, afirmando que España ha invertido unos 70.000 millones de euros en la construcción de 4.091 kilómetros de alta velocidad desde su inauguración. Esto nos sitúa entre los países con el costo más bajo por kilómetro en todo el mundo.

Respuesta a la Demanda Creciente

La necesidad de modernizar la infraestructura de alta velocidad se debe a la saturación de la red en ciertos puntos críticos. Ante esta situación, el ministro mencionó dos opciones: expandir la red construyendo más vías, lo que implicaría costos y trámites ambientales significativos, o aumentar la velocidad, una alternativa más eficiente en términos de tiempo y recursos.

En el último año, el eje Madrid-Barcelona ha registrado 15 millones de pasajeros, consolidando su posición como el sistema de transporte más utilizado en esta ruta, con un 85% de cuota frente al avión. Esta línea, que lleva casi 20 años en servicio, necesita urgentemente una modernización para satisfacer la creciente demanda.

Mejora Continua

La adaptación de los trenes para circular a 350 km/h es más viable en esta línea en particular, dado que su trazado actual permite esta velocidad sin necesidad de reformas significativas. Puente también recordó que se ha llevado a cabo una modernización en la línea Madrid-Sevilla con una inversión superior a los 600 millones de euros, lo que sienta un precedente positivo.

Recientemente, se han detectado registros de aumentos en las vibraciones de la vía entre Madrid y Calatayud, lo que fue señalado como un factor posible en las fisuras detectadas en los bogies, llevando a la suspensión temporal del servicio Avlo en la línea Madrid-Barcelona.

“Con esta renovación, nuestro objetivo es ajustar el tiempo de viaje a menos de dos horas entre Madrid y Barcelona”, concluyó Puente, dejando claro su compromiso con la modernización del transporte en España.

(Artículo en elaboración. Habrá ampliación)