El 14 de noviembre fue un día muy esperado por los apasionados de la arquitectura y el arte oculto. El Banco de España lanzó nuevas fechas y entradas para las visitas guiadas gratuitas a su impresionante sede en la calle Alcalá de Madrid. La respuesta fue abrumadora: en tan solo 40 minutos, las 9.200 plazas disponibles para visitas en enero, febrero y marzo de 2026 se agotaron, según confirmaron fuentes de la institución.
La incansable demanda
A pesar del incremento en la cantidad de entradas ofrecidas en comparación con trimestres anteriores, la demanda superó con creces las expectativas. Desde el mediodía del viernes, cuando se habilitó el acceso, muchos usuarios experimentaron saturación en la web debido al elevado interés. Así, muchos interesados tendrán que esperar a la próxima oferta. Se anticipa que nuevas plazas para el segundo trimestre estarán disponibles a mediados de febrero, con un volumen similar al anterior.
Un vistazo al interior del Banco
El programa «Puertas Abiertas” es una oportunidad única para que el público conozca los secretos de este edificio histórico, inaugurado en 1891 y con una superficie de 100.000 metros cuadrados. Hasta ahora, solo se permitían visitas a grupos selectos, como educativos o asociaciones, con aproximadamente 4.000 visitantes anuales. Asimismo, el Banco cuenta con una sala de exposiciones que atrae entre 46.000 y 50.000 visitantes al año.
Las visitas guiadas se realizan los viernes por la tarde (de 16:00 a 20:00 horas) y durante los fines de semana (de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00). Esta iniciativa no solo permite al público explorar espacios arquitectónicos únicos, sino que también ofrece la oportunidad de admirar parte de su colección artística, tal como señala la institución en su página web.
Detalles de la visita
Los interesados en participar en una visita guiada de aproximadamente 90 minutos deben realizar su reserva a través del sitio web del Banco de España. Cada grupo estará limitado a un máximo de 30 personas. Este programa, que se mantendrá hasta junio como prueba, tiene perspectivas de continuar, en función del interés mostrado, hasta la apertura del museo de la entidad en 2030.
En palabras del gobernador José Luis Escrivá, este programa no solo permitirá descubrir la historia y el arte del Banco de España, sino que también refleja un compromiso con la transparencia de la institución. Además, es importante tener en cuenta que la famosa cámara del oro, cargada de leyendas y misterios, no estará disponible para visitas hasta 2028.
Con estas visitas guiadas, el Banco de España abre sus puertas de par en par, invitando a todos a explorar el fascinante universo que se esconde detrás de sus muros.
