Sevilla TechPark: El Epicentro de Innovación Urbana en el Sur de Europa

Sevilla TechPark: El Epicentro de Innovación Urbana en el Sur de Europa

El parque tecnológico sevillano, con más de 30 años de historia, se ha consolidado como uno de los principales motores de transformación económica y tecnológica en Andalucía. Su misión original, modernizar el tejido productivo, sigue vigente hoy en día, impulsando la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación. En esta entrevista, Luis Pérez, director general de Sevilla TechPark, revela su visión sobre la atracción de talento, la cooperación público-privada y los desafíos del emprendimiento tecnológico en la región.

Sevilla TechPark: motor de innovación

Desde su creación, Sevilla TechPark (anteriormente conocido como Parque Científico y Tecnológico Cartuja) ha tenido un enfoque claro: fomentar la innovación y promover la economía del conocimiento en Andalucía. Gracias a su capacidad para conectar empresas, centros de investigación y universidades, ha logrado establecer un ecosistema innovador que impulsa la economía local.

Adaptándose a los cambios

La adaptabilidad es fundamental para Sevilla TechPark. Al estar rodeado de empresas innovadoras, el parque se convierte en un laboratorio urbano donde se prueban diversos proyectos en áreas como sostenibilidad, digitalización y movilidad. Las iniciativas que demuestran su eficacia en el parque pueden luego ser replicadas en otras ciudades.

Además, su papel es relevante en las agendas de los gobiernos locales y autonómicos, lo que refuerza su importancia como un auténtico activo para el desarrollo económico.

Emprendimiento y startups: un cambio de paradigma

En los años 90, el concepto de emprendimiento era casi desconocido, limitado por la crisis económica de la época. Sin embargo, la transformación comenzó a tomar forma. Se identificó una necesidad crucial: el acceso a espacio físico para emprendedores con ideas innovadoras. Así, nació la Tecnoincubadora Marie Curie, la primera incubadora de Andalucía dedicada a empresas tecnológicas, creando un puente entre emprendedores e inversores.

Sevilla TechPark también colabora con varias entidades de fomento de emprendimiento, como la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y SVQ Emprende, potenciando sinergias que contribuyen al éxito de estas iniciativas.

Superando desafíos y demostrando talento

Uno de los principales desafíos para las empresas en Sevilla es rescatar la confianza en su propio talento, que es tan competitivo como el de cualquier otra región. La percepción de que las empresas extranjeras son superiores ha quedado atrás, y cada vez más se valoran las cualidades únicas que ofrece vivir y trabajar en Andalucía.

La clave está en la innovación y la colaboración para lograr un crecimiento sostenible.

Conectando talento e innovación

Sevilla TechPark actúa como un conector entre recursos y necesidades. A través de dinámicas que vinculan empresas tecnológicas con centros de investigación y universidades como la ETSI de Sevilla, se establece una red valiosa para atraer y formar talento.

Casos de éxito y crecimiento continuo

Desde su apertura en 1993, Sevilla TechPark ha sido testigo de un notable desarrollo. Empresas locales, que nacieron en tiempos difíciles, han florecido y se han convertido en referentes en sus sectores. Compañías como Ayesa e Inerco son ejemplos de éxito que permanecen en el parque, demostrando la eficiencia de su modelo.

Cooperación y expansión internacional

La cooperación es fundamental para el crecimiento. Integrado en la APTE y la asociación internacional IASP, Sevilla TechPark trabaja para fomentar la innovación y optimizar recursos. Este enfoque colaborativo enriquece los proyectos y permite a las empresas adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

Internacionalización y proyección exterior

La internacionalización se ha integrado en la estrategia de Sevilla TechPark, que busca posicionar a Sevilla como un destacado polo tecnológico en el sur de Europa. El reciente cambio de nombre refleja su compromiso con esta meta. Aunque se centra en fomentar a sus empresas y sus centros de investigación, también se busca atraer más empresas a la región, contribuyendo a generar empleos de calidad.

Planeando el futuro: objetivos estratégicos

Los próximos 3 a 5 años serán cruciales para Sevilla TechPark, que planea expandir su espacio para satisfacer la creciente demanda. Uno de sus proyectos más ambiciosos es eCitySevilla, una iniciativa destinada a convertir el parque en un modelo de ciudad inteligente y sostenible, impulsando una transformación integral en su comunidad.

Con su enfoque innovador y adaptativo, Sevilla TechPark continúa marcando el camino hacia un futuro lleno de oportunidades en el ámbito tecnológico y empresarial en Andalucía.