El desempeño de Colonial SFL en lo que va del año es un claro reflejo de crecimiento en el sector de alquileres. En su reciente informe publicado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la inmobiliaria, que opera en el ámbito de oficinas en París, Madrid y Barcelona, ha revelado la firma de contratos por un total de 125.700 metros cuadrados. Esto se traduce en unas rentas anuales que superan los 54 millones de euros, marcando un notable aumento del 26 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Resultados Económicos que Impresionan
Desde que Inmobiliaria Colonial fusionó su filial francesa SFL, el crecimiento ha sido significativo. Hasta septiembre, Colonial SFL reportó un beneficio neto de 294 millones de euros, un incremento del 88 %. Esta cifra incluye el aumento en el valor de tasaciones de propiedades, un aspecto positivo que se refleja en los resultados. Sin embargo, el beneficio neto recurrente, que está más vinculado a la operativa de la empresa, también ha mostrado mejora, ascendiendo un 6 % hasta llegar a 156 millones.
Los ingresos por rentas experimentaron un leve incremento del 1 %, aunque en términos comparables interanuales, el aumento es de un 5 %. Además, la entrega de nuevos proyectos ha generado ingresos adicionales de 8 millones de euros, lo que ayuda a mitigar la disminución temporal del 4 % en rentas de los edificios en París. Esto se debe a que Colonial ha iniciado un proceso de rehabilitación para propiedades como Condorcet y Haussmann.
Detalles sobre Alquileres y Proyectos
De los 125.700 metros cuadrados alquilados, una porción significativa proviene de Madrid, donde se han concretado 57.046 metros cuadrados, destacando el nuevo campus Madnum en Méndez Álvaro, que acogerá la sede de Ericsson. Por otro lado, Barcelona ha contribuido con 54.473 metros cuadrados, principalmente en el distrito 22@.
Pere Viñolas, CEO de Colonial SFL, explicó en una conferencia de prensa que el crecimiento de la empresa se debe tanto al aumento en la ocupación como a la elevación de las rentas, que están superando la inflación. “Estas dinámicas son clave para el fortalecimiento de Colonial SFL”, comentó, señalando el avance en la contratación y las obras de rehabilitación que se suman al portafolio.
Inversiones Futuras y Proyecciones
Colonial tiene planes ambiciosos, proyectando una inversión total de alrededor de 400 millones de euros para todo el año, que abarcará adquisiciones y proyectos de rehabilitación. Dentro de esta cifra, 200 millones están destinados a su nueva iniciativa enfocada en oficinas para empresas científicas y tecnológicas. Esta estrategia incluye la creación de la empresa Science and Innovation Districts (SID), que se espera que cotice en bolsa como una socimi. La inmobiliaria ya está utilizando SID como un vehículo para atraer capital y colaborar con inversores institucionales en esta innovadora propuesta.
En el mismo encuentro, Juan José Brugera, presidente de Colonial, destacó la solidez del modelo de negocio, basado en activos de alta calidad. Brugera subrayó la evolución positiva del mercado ‘prime’ de oficinas en París, que sigue registrando una fuerte demanda y aumentos en las rentas. Esto, afirmó, confirma el sólido posicionamiento del grupo y refuerza la confianza en su estrategia a largo plazo.
Con estos datos y proyecciones, Colonial SFL se posiciona como un jugador clave en el mercado inmobiliario, demostrando su capacidad para adaptarse y crecer en un entorno competitivo.
