ACS eleva sus previsiones anuales tras alcanzar 655 millones de ganancias hasta septiembre, un 8% más

ACS eleva sus previsiones anuales tras alcanzar 655 millones de ganancias hasta septiembre, un 8% más

La reciente evolución positiva de los resultados de ACS hasta septiembre ha llevado al grupo a elevar sus proyecciones para todo el año, ahora prevé un incremento del beneficio neto ordinario de entre un 20% y un 25%. Con esto, las ganancias estimadas oscilan entre 820 y 855 millones de euros, superando el anterior objetivo de crecimiento del 9% al 17%. Esta modificación se anticipaba tras el anuncio de su filial alemana Hochtief, que también había actualizado sus expectativas.

Resultados destacados y desempeño sólido

Al finalizar los primeros nueve meses del año, ACS reportó un beneficio atribuible de 655 millones, lo que representa un crecimiento del 8,3% (un 11,6% ajustando por tipos de cambio). El resultado neto ordinario, excluyendo desinversiones tanto este año como en el período comparable de 2024, aumentó un notable 23,8%, superando los 585 millones. La filial estadounidense Turner se mantiene como el motor clave, y la compañía celebra un Día del Inversor que se centrará en su estrategia de expansión en el sector de los centros de datos. Se anticipa que ACS revelará un acuerdo con el fondo GIP para la venta del 50% de su filial Digital & Energía, que actualmente maneja 2 GW en almacenes de datos y tiene proyectados otros 4 GW.

Crecimiento en todas las áreas

A medida que se aproxima el final del año, todos los negocios de ACS han empezado a mostrar beneficios. El área de Soluciones Integrales reporta ganancias de 514 millones, un 39% más que el año pasado. Entre sus logros, destaca la contribución de Turner, que alcanzó los 363 millones, con un impresionante crecimiento del 64,6% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta señora de la construcción está actualmente ejecutando grandes proyectos, incluyendo algunos de los mayores centros de datos y emblemáticos estadios en Estados Unidos, lo que ha aumentado sus ingresos en casi un 40% y mejorado su margen operativo al 3,3%.

El segmento de Ingeniería y Construcción presentó un aumento del 32,5%, alcanzando los 157 millones. Sin embargo, ACS encontró un ligero descenso en Infraestructuras, donde su beneficio se redujo a 139 millones (-7,8%), siendo Abertis la contribuyente más significativa, con 110 millones, un 21,5% menos que el año anterior. No obstante, Abertis ha incrementado sus ventas y el EBITDA en un 6% y un 7%, respectivamente, en términos comparables.

Resultados financieros y estrategias de inversión

El resultado bruto de explotación de ACS alcanzó los 2.217 millones, un 32% superior al del año anterior, mientras que los ingresos se incrementaron un 23,7%, totalizando 36.753 millones. Factores clave en este crecimiento incluyen la integración de la irlandesa Dornan y la consolidación total de la minera Thiess. En cuanto a la procedencia de los ingresos, el 62% proviene de Estados Unidos y Canadá, mientras que Australia aporta el 18%. El país ibérico y el resto de Europa representan el 8% cada uno. Además, el margen EBITDA ha aumentado del 5,7% al 6%.

La cartera de ingresos de ACS suma 89.274 millones, un aumento del 8,9%, con un notable 54% del trabajo futuro concentrado en Norteamérica y un 20% en Australia y Europa. En el transcurso de este año, la compañía ha conseguido contratos por un valor de 43.800 millones, de los cuales la actividad vinculada a centros de datos ha crecido en 6.800 millones.

La deuda neta de ACS se ha establecido en 2.227 millones, con una reducción de 173 millones en el último año, y el flujo de caja operativo se acerca a los 2.000 millones. Esto ha permitido distribuir 451 millones en dividendos y realizar inversiones por 1.245 millones. Las áreas de inversión incluyen 466 millones en el desarrollo de centros de datos, 436 millones en la adquisición de Dornan para expandir su oferta de infraestructuras digitales en Europa, y 240 millones en concesiones de infraestructuras. Además, se ha dado un avance en el capital de la alemana Hochtief, que suma 123 millones. Con esta sólida estrategia, ACS busca no solo crecer, sino también consolidar su posición en el competitivo mercado de la construcción.