Ikea bajo nueva dirección: Estrategias del CEO español para reducir precios y expandirse en China y EE. UU.

Ikea bajo nueva dirección: Estrategias del CEO español para reducir precios y expandirse en China y EE. UU.

El ejecutivo español Juvencio Maeztu ha asumido, desde el 5 de noviembre, la dirección del 90% del negocio global de Ikea. Como consejero delegado de Ingka Group, el principal franquiciado del gigante sueco, Maeztu lidera una empresa que en el ejercicio 2024-2025 alcanzó ventas de 41.451 millones de euros, lo que representa un leve descenso del 1% respecto al año anterior. Aun así, su beneficio neto experimentó un notable aumento del 25%, alcanzando los 1.411 millones de euros, tal como se comunicó recientemente. La compañía atribuye la caída en ingresos a su estrategia de reducción de precios, aunque logró un incremento del 1,6% en los volúmenes vendidos.

Manteniendo el enfoque en la asequibilidad

Maeztu, quien cuenta con una experiencia de 25 años en Ikea, desde su inicio en la tienda de Alcorcón, es el primer ejecutivo no escandinavo en liderar las operaciones de Ingka Group. En un reciente encuentro con los medios, destacó que su enfoque no cambiará: «Nuestra estrategia sigue siendo ofrecer muebles asequibles para todos, con tres pilares fundamentales: accesibilidad, cercanía a nuestros clientes globalmente y sostenibilidad.»

El desafío ahora es crecer de manera significativa, centrándose en mercados clave como Europa, India, China y Estados Unidos, que son considerados emergentes para la marca. En el último ejercicio, el 73,8% de sus ingresos provenían de Europa, siendo Alemania su principal mercado, seguido de EE. UU. y Asia-Pacífico.

Estrategia de inversión en EE. UU. y Asia

Mandando un claro mensaje sobre la importancia del mercado estadounidense, Maeztu reafirmó: «EE. UU. ha sido, es y será vital para nosotros.» Anunció un plan de inversión de 2.000 millones de euros que incluye aumentar la producción local. Destacó que, aunque enfrenta disrupciones a corto plazo, la compañía mantiene una clara visión a largo plazo para consolidar su presencia en EE. UU., además de expandir su producción en China e India, donde siguen reforzando sus capacidades logísticas.

En cuanto a la resiliencia de la empresa, Maeztu enfatizó la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más complejo y fragmentado. «Debemos hacer que nuestra empresa sea más eficiente en costos. Así, podremos ofrecer mejores precios a nuestros clientes», subrayó. En cuanto a la simplificación, el ejecutivo propuso una dirección más ágil y directa para fomentar una cultura empresarial más efectiva.

El papel de España en el crecimiento de Ikea

El mercado español, con unas ventas que casi alcanzaron los 2.000 millones de euros y un crecimiento del 2,8% en el último año, es esencial para Ikea. Maeztu destacó tres razones clave que respaldan esta importancia: la sólida conexión de España con la marca, el talento que ha evolucionado dentro de la empresa y el espíritu emprendedor que prevalece en el país. «España ha sido un banco de pruebas para muchos formatos que ahora se están lanzando en ciudades como Tokio o París», comentó.

Un aspecto innovador que se está ampliando es la plataforma de segunda mano de Ikea, que además de ofrecer la posibilidad de que los clientes vendan productos, respalda esta iniciativa con la confianza de la marca. «Estamos expandiendo esta plataforma a otros países, y la respuesta ha sido positiva», explicó.

La restauración como una nueva fuente de ingreso

Además, el negocio de la restauración se ha convertido en un componente significativo para Ingka, representando el 5% de su facturación global, aunque en España se sitúa en un 4%. «Originalmente, el restaurante sirvió para retener a los clientes hambrientos, pero ahora se ha convertido en un motivo clave para que vengan a Ikea», concluyó Maeztu, reafirmando que la restauración siempre estará integrada a la experiencia Ikea.

Juvencio Maeztu no solo tiene la responsabilidad de liderar un gigantesco imperio de muebles, sino que también se enfrenta al reto de adaptarse y hacer evolucionar Ikea para seguir siendo relevante en un mundo cambiante. Su experiencia y visión de crecimiento son fundamentales para el futuro de la compañía a nivel mundial.