La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha dado un paso significativo al abrir un nuevo centro de formación de pilotos en Madrid, una inversión de nada menos que 130 millones de euros. Este centro no solo se enfocará en preparar a pilotos, sino también a tripulantes de cabina e ingenieros, generando alrededor de 150 nuevos puestos de trabajo en la comunidad.
Durante la inauguración, presidida por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se anunció que el centro contará con seis simuladores Boeing, lo que garantiza un entrenamiento de alta calidad para los futuros profesionales de la aviación.
Un Vínculo Sólido con Madrid
Eddi Wilson, consejero delegado de Ryanair, enfatizó la relevancia de la Comunidad de Madrid para la aerolínea. Desde su llegada a España en 2006, Ryanair ha transportado a 100 millones de pasajeros hacia y desde la capital española. Este hito resalta no solo el crecimiento de la aerolínea, sino también su importante contribución al turismo y la economía local.
La inversión acumulada por Ryanair en España supera los 11.000 millones de euros, y están planificando la incorporación de 300 nuevos aviones a su flota. Sin embargo, Wilson expresó su preocupación por la competitividad de ciertos aeropuertos regionales, señalando que las tarifas impuestas por Aena no resulta atractivas para sus operaciones. Esto ha llevado a la aerolínea a considerar recortes en el número de vuelos a estas localidades.
El Impacto en el Empleo y la Inversión
Díaz Ayuso advirtió que si Ryanair reduce su presencia en los aeropuertos regionales, se pondrán en riesgo numerosos empleos, tanto directos como indirectos. «Estas decisiones políticas deben tomarse con cautela», subrayó, resaltando la importancia de un enfoque en el bienestar de todos los ciudadanos, más allá de intereses justificados por la política.
La presidenta también destacó que Ryanair representa más que una simple aerolínea y que es fundamental fomentar la inversión en el sector aéreo. Según ella, Madrid es una región singular que incentivó esta llegada gracias a un ambiente propicio, que combina inversión, menos burocracia y un sistema fiscal equilibrado.
Por su parte, el director de Asuntos Públicos de Ryanair para España y Portugal, David Simón, explicó que la elección de Madrid como sede de este centro fue el resultado de una competencia con otros lugares del sur de Europa. «Mientras otros colocan obstáculos, Madrid ha estado dispuesta a reconocer el papel clave de Ryanair», concluyó.
Este nuevo centro de formación representa no solo una mejora en las capacidades operativas de Ryanair, sino también un impulso crucial para la economía madrileña, reafirmando la importancia del sector aéreo en el desarrollo laboral y turístico de la región.
