Naturgy obtiene 260 millones del BEI para la modernización de redes en Panamá

Naturgy obtiene 260 millones del BEI para la modernización de redes en Panamá

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Naturgy han sellado un acuerdo que impulsará la energía en Panamá. Mediante EIB Global, la división del BEI dedicada a proyectos de desarrollo y asociaciones internacionales, ambas entidades han firmado un préstamo marco de 300 millones de dólares, es decir, cerca de 260 millones de euros. Este hecho marca un hito, ya que se trata del mayor préstamo otorgado por el BEI para una empresa privada en la región de América Central.

Impulso a la infraestructura energética

La financiación cuenta con el respaldo de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), diseñada en colaboración con el BEI para fomentar proyectos sostenibles liderados por empresas españolas fuera del país. Esta iniciativa representa un gran avance en la modernización y expansión de las redes eléctricas en Panamá. Según Naturgy, permitirá mejorar la fiabilidad del suministro, conectar nuevos usuarios —incluyendo a hogares de bajos ingresos— y facilitar la integración de energías renovables.

El programa de inversión tiene como objetivo ampliar y modernizar las infraestructuras eléctricas en todo el territorio panameño. Esto reducirá las pérdidas técnicas y comerciales, potenciará la capacidad del sistema eléctrico y permitirá la conexión de una mayor cantidad de usuarios. Sin duda, este es un paso significativo para el desarrollo energético del país.

Claves del proyecto

Entre los asistentes al acto de firma estaban figuras destacadas como Nadia Calviño, presidenta del BEI; Francisco Reynés, presidente de Naturgy; Pablo Ramón-Laca, presidente de Cesce, además de representantes diplomáticos y gubernamentales.

Calviño destacó que esta financiación es vital para la modernización de la infraestructura energética del país, subrayando la importancia de las alianzas para garantizar un acceso seguro y sostenible a la energía. Reynés, por su parte, reafirmó el compromiso de Naturgy con el país, resaltando que las nuevas inversiones mejorarán la calidad del servicio y promoverán un modelo energético más eficiente y responsable.

Para Cesce, este acuerdo amplía las oportunidades de respaldo a la internacionalización de empresas españolas, consolidando así un ecosistema más robusto para el desarrollo energético sostenible en la región.

Con este ambicioso proyecto, la electricidad en Panamá no solo se fortalecerá, sino que también se alineará con las tendencias globales hacia una energía más limpia y accesible para todos.