General Dynamics reforza su presencia en el este de Europa
La filial europea de la reconocida empresa estadounidense General Dynamics, que es también la propietaria de Santa Bárbara Sistemas, ha obtenido un importante contrato. Este acuerdo incluye el mantenimiento de 84 vehículos blindados letones que se están construyendo en las fábricas de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla), con una inversión que podría alcanzar hasta 225 millones de euros.
El pacto, firmado con el Ejército de Tierra de Letonia, tendrá una vigencia inicial hasta 2037 y está destinado a apoyar el ciclo de vida del programa Hunter. Estas labores se llevarán a cabo principalmente en las instalaciones de la empresa en Andalucía. Este contrato no solo reafirma la confianza del Gobierno letón en la capacidad de la compañía española de defensa, cuyo cuartel general está situado en Madrid, sino que también marca un hito en su expansión internacional.
Un apoyo integral a la defensa letóna
El alcance del contrato garantiza al Ministerio de Defensa de Letonia un apoyo integral para los sistemas, abarcando servicios de ingeniería, suministro de repuestos, mantenimiento y formación especializada. Además, incluye presencia operativa en el país y soluciones móviles para el soporte de la flota de vehículos.
La empresa ha destacado que este acuerdo es de gran relevancia estratégica, ya que fortalece la presencia de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) en la frontera oriental de Europa. Este aumento de presencia se produce en un contexto de creciente demanda de soluciones fiables y sostenibles que se ajusten a entornos operativos variados y desafiantes.
Una planta clave en la adjudicación
Además, General Dynamics ha subrayado que su planta en Sevilla ha sido crucial para la adjudicación del contrato, gracias a su notable experiencia y enfoque operativo adaptado al mercado español, así como al alto nivel de especialización de su personal.
El programa Hunter, que incluye los 84 blindados en cuestión, se basa en el modelo Ascod IFV, el cual se caracteriza por su tecnología innovadora y fabricación local. Según la empresa, el Hunter ha demostrando un rendimiento sobresaliente en rigurosas pruebas, consolidándose como un activo esencial para reforzar el flanco oriental de la OTAN.
Un camino hacia la cooperación internacional
La elección del Hunter para este programa se realizó tras un exhaustivo proceso de evaluación. Esta decisión, respaldada por demostraciones en territorio letón, resalta su robustez operativa y capacidad para adaptarse a distintas situaciones de combate.
General Dynamics también ha señalado que el Hunter se presenta como un «candidato clave» para futuras colaboraciones internacionales en la adquisición de vehículos blindados, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea sobre compras conjuntas.
Un aspecto interesante del contrato es que Letonia ha decidido equipar 42 de los vehículos blindados del programa Hunter, que se fabrican en Asturias, con torretas de la empresa israelí Elbit Systems. Debido a restricciones españolas relativas a la tecnología militar de Israel, estas torretas serán instaladas en los blindados directamente en Letonia.
Es relevante recordar que GDELS adjudicó, a principios de abril, un contrato de 100 millones de dólares (aproximadamente 85 millones de euros al tipo de cambio actual) para la entrega de torretas que se montarán en 42 unidades de los ASCOD, construidos por Santa Bárbara Sistemas. Este es un proyecto significativo, valorado en cerca de 373 millones de euros.
En total, los 84 blindados destinados a Letonia incluyen 42 unidades fabricadas en Asturias y otras 42 en Sevilla, bajo un contrato cercano a los 400 millones de euros. Esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico y de colaboración, sino también un paso importante hacia la consolidación de una defensa europea más fuerte y coordinada.