Apollo: El Coloso Millonario que Aspira a Transformar el Deporte con el Atlético de Madrid

Apollo: El Coloso Millonario que Aspira a Transformar el Deporte con el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid ha dado un gran salto hacia el futuro al unirse a uno de los gigantes financieros del mundo: Apollo Global Management. Este fondo de inversión, que ahora controla el 57% del club, se destaca por su capacidad de atraer recursos de grandes inversionistas, ya sean fondos de pensiones, otras gestoras o personas con patrimonios significativos, con el objetivo de ofrecer retornos atractivos, superando a las tasas de la bolsa.

Apollo Global Management: Un gigante en el mercado

Fundada en 1990 en Nueva York por Leon Black, Josh Harris y Marc Rowan, Apollo se ha consolidado como un referente en el ámbito de las inversiones alternativas, gestionando alrededor de un billón de dólares. Esta firma compite con otros colosos como Blackstone y KKR, así como la canadiense Brookfield, en un sector que abarca desde capital riesgo hasta deuda, ofreciendo oportunidades de inversión en áreas como salud, infraestructura y energía.

La estrategia detrás de las inversiones

La adquisición del Atlético de Madrid no es una simple inyección de capital. Apollo se adentra en el mundo del fútbol con una estrategia clara: comprar y mantener empresas, ya sean cotizadas o no, para luego venderlas cuando el momento sea propicio. Normalmente, estas inversiones se mantienen entre cinco y siete años, buscando un retorno superior al mercado para sus clientes. Además, Apollo ha diversificado sus actividades para incluir financiamiento en proyectos a largo plazo, lo que les permite maximizar los beneficios que ofrecen a sus inversores.

Una presencia destacada en el deporte

Apollo ya ha invertido más de 17.000 millones de dólares en varias iniciativas relacionadas con el deporte. En septiembre, lanzó Apollo Sports Capital, una rama centrada exclusivamente en inversiones deportivas, aspirando a manejar cerca de 5.000 millones de dólares. El Atlético de Madrid será su inversión más significativa en el fútbol, aunque ya ha estado involucrado en otros eventos deportivos como los torneos de tenis Mutua Madrid Open y Miami Open.

Inversiones en el ámbito español

En España, Apollo no solo se queda en el fútbol. Se ha posicionado en el sector inmobiliario, promoviendo la compra de Aedas Homes, y también ha incursionado en el sector hotelero, adquiriendo varios establecimientos. Otras inversiones relevantes incluyen su participación en Primafrío y la adquisición de Evo Banco. Su estrategia se ha caracterizado por notable astucia, buscando oportunidades en diferentes sectores mientras logra vender activos que ya han cumplido su ciclo de maduración.

El ecosistema global de Apollo

A nivel global, Apollo mantiene activos en diversos sectores. En 2021, adquirió casi el 90% de Verizon Media, que incluye marcas icónicas como Yahoo! y AOL. Además, retiró una oferta de compra por 2.000 millones por la cadena de pizzas Papa John’s. Uno de sus activos estratégicos, Athene, proporciona un flujo constante de capital a través de primas de seguros, asegurando así el financiamiento para nuevas inversiones.

Con más de 5.200 empleados en todo el mundo, de los cuales más de 860 están dedicados a la gestión de inversiones, Apollo Global Management está preparado para marcar un antes y un después en el fútbol español y más allá. Su visión y estrategia están dando forma a un futuro emocionante no solo para el Atlético de Madrid, sino también para el panorama financiero del deporte a nivel global.