Repsol construirá una planta de hidrógeno renovable en Cartagena

Repsol Inicia la Construcción de una Planta de Hidrógeno Renovable en Cartagena

Repsol ha dado un paso crucial hacia un futuro más sostenible al aprobar la construcción de su primer gran electrolizador de 100 MW en el complejo industrial de Cartagena. Esta innovadora instalación será capaz de producir hasta 15,000 toneladas de hidrógeno renovable al año, que la compañía utilizará como materia prima para desarrollar productos importantes con una huella de carbono reducida. Este avance es clave en su estrategia para reemplazar el hidrógeno convencional por su versión renovable en sus procesos industriales.

Reconocimiento y financiación

El proyecto ha obtenido el visto bueno de la Comisión Europea y del Gobierno de España, quienes lo han calificado como estratégico y de interés común para Europa. Como resultado, recibirá una inyección de 155 millones de euros a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Un reto tecnológico

La magnitud de este electrolizador plantea un importante reto tecnológico que Repsol está abordando en colaboración con Enagás Renovable, que participa con un 25% en el proyecto. La inversión total supera los 300 millones de euros y se prevé que genere unos 900 empleos directos, indirectos e inducidos a lo largo de las diferentes fases de su desarrollo. Se estima que la operación de este electrolizador permitirá evitar la emisión de 167,000 toneladas de CO2 al año, lo que equivale aproximadamente a la reducción de emisiones que generarían dos tercios del parque de vehículos eléctricos puros en España para el año 2024.

Mirando hacia el futuro

La planta está prevista para estar operativa en 2029, y representa un hito significativo para el Valle del Hidrógeno de la Región de Murcia. El objetivo es crear un ecosistema altamente eficiente que conecte la capacidad de producción de hidrógeno con las necesidades de la industria. Además, el proyecto contempla la posibilidad de incorporar el hidrógeno renovable a la red de gas natural y a la Red Troncal Española de Hidrógeno en el futuro.

Líder en producción de hidrógeno

Repsol se posiciona como la mayor productora y consumidora de hidrógeno en la península, controlando el 60% de la producción nacional y aportando el 4% del hidrógeno consumido en Europa. En la actualidad, la compañía tiene la capacidad de generar aproximadamente 360,000 toneladas de hidrógeno al año en sus complejos industriales.

Por su parte, Enagás Renovable se dedica a la producción independiente de energía, centrada en gases renovables y proyectos de descarbonización. En su cartera, incluye 20 proyectos en desarrollo en España, todos enfocados en el hidrógeno renovable y el biometano, contribuyendo así a un futuro más limpio y sostenible.