Cellnex destina 1.000 millones para recompensas a accionistas: dividendo y recompra de acciones

Cellnex destina 1.000 millones para recompensas a accionistas: dividendo y recompra de acciones

Cellnex Anuncia Un Generoso Plan de Retorno para Sus Accionistas

Cellnex ha decidido recompensar a sus inversores con un ambicioso plan de retribución que asciende a 1.000 millones de euros hasta 2026. Esta estrategia incluye un reparto de dividendos de 500 millones y un programa de recompra de acciones por otros 500 millones, como informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Detalles del Dividendo y Recompra de Acciones

El dividendo se dividirá en dos tramos, cada uno de 250 millones de euros, que se pagarán en enero y julio de 2026. En cuanto a la recompra de acciones, 300 millones de euros ya han sido asignados, mientras que otros 200 millones procederán de la reciente venta de centros de datos en Francia. Es importante destacar que el valor de las acciones adquiridas no podrá superar el 10% del capital social vigente. Este programa arrancará el próximo 10 de noviembre y se mantendrá activo hasta el 31 de diciembre.

Impacto Financiero en el Tercer Trimestre

Este anuncio coincide con la reciente presentación de resultados financieros. En los primeros nueve meses de 2025, Cellnex sufrió pérdidas de 263 millones de euros, lo que representa un alarmante aumento del 87% en comparación con los 140 millones en el mismo periodo de 2024. Estas pérdidas están principalmente vinculadas a la depreciación de los centros de datos en Francia, cuyo impacto fue negativo en 402 millones de euros hasta finales de septiembre.

El 17 de octubre, Cellnex reveló un acuerdo para la venta de Towerlink Franc, la entidad que gestiona sus operaciones en Francia, a Vauban Infra Fibre (VIF) por 391 millones de euros.

Análisis de Ingresos y Endeudamiento

A pesar de las pérdidas, los ingresos totales durante este mismo periodo alcanzaron los 2.937 millones de euros, reflejando un leve incremento del 1,2%. Si excluimos factores extraordinarios, el crecimiento orgánico de los ingresos fue del 5,7%. El EBITDA alcanzó los 2.436 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,1%.

Cada división ha mostrado resultados variados:

  • Servicios de telecomunicaciones: 2.366 millones de euros (estables).
  • DAS y Small Cells: 176 millones de euros, un 17% más.
  • Servicios mayoristas de fibra y conectividad: facturación similar, con 186 y 194 millones de euros respectivamente.

Flujo de Caja y Estrategia Financiera

El flujo de caja libre (FCF) se redujo a 187 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, en comparación con los 322 millones del año anterior. Sin embargo, la empresa logró reducir su deuda financiera neta en 564 millones, alcanzando los 20.980 millones hasta el 30 de septiembre. La inversión anual (capex) se incrementó un 44%, llegando a 195 millones, impulsada por la adquisición de terrenos y programas de eficiencia.

Además, Cellnex ha refinanciado su línea de crédito sindicada, aumentando su capacidad de financiación de 2.500 millones a 2.800 millones, garantizando así su liquidez para afrontar futuros vencimientos.

Perspectivas Futuras

Cellnex mantiene su proyección para 2025, esperando ingresos entre 3.950 y 4.050 millones de euros, un EBITDA ajustado de entre 3.275 y 3.375 millones, y un flujo de caja libre que oscilará entre 280 y 380 millones de euros.

Con una operación que incluye 111.064 emplazamientos a nivel europeo, Cellnex sigue consolidándose como un jugador clave en el sector de las telecomunicaciones, con un enfoque claro hacia el crecimiento y la maximización del valor para sus accionistas.