Sacyr: Crecimiento Sólido en Infraestructuras a Pesar de Caída en Resultados Netos
La firma de infraestructuras Sacyr está experimentando un notable aumento en su flujo de caja operativo, a la vez que enfrenta una disminución en su resultado neto. Este fenómeno responde a su sólida posición como concesionaria de infraestructuras. Entre enero y septiembre, Sacyr generó 890 millones de euros de caja operativa, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el año anterior. La compañía destaca que este flujo de caja es el mejor indicador de su éxito en la gestión de autopistas y otras infraestructuras sociales.
A pesar de este crecimiento, el resultado neto cayó a 62,2 millones de euros, marcado por un descenso del 16%. Sin embargo, si se excluyera la desinversión en tres autopistas en Colombia, que tuvo un impacto negativo de 65 millones de euros, el resultado neto habría ascendido a 134 millones, es decir, un aumento del 34%.
Ingresos y Métricas Financieras
Los ingresos del grupo dirigido por Manuel Manrique alcanzaron los 3.412 millones de euros hasta septiembre, un 5% más en comparación con el mismo periodo de 2024. Además, el resultado bruto de explotación creció un 7%, situándose en 1.018 millones de euros. También mejoró su ratio de conversión de EBITDA en efectivo, subiendo del 85% el año pasado al 88%.
La deuda neta con recurso se encuentra en 344 millones de euros, manteniendo a Sacyr dentro de su meta de no superar una relación de deuda neta sobre EBITDA mayor a uno. En lo que va del año, la inversión de capital propio es de 232 millones, elevando el total invertido en proyectos concesionales a 2.017 millones de euros.
Nuevos Proyectos y Expansión Global
Entre los proyectos más recientes de Sacyr se encuentran la construcción y operación de la Ciudad de la Salud y la Ciencia en Novara, Italia, así como los accesos a Asunción en Paraguay y una planta de tratamiento de agua en Antofagasta, Chile. La empresa también ha sido seleccionada para la adjudicación de la Ruta Pie de Monte en Chile, con una inversión asociada de 1.330 millones de euros.
Adicionalmente, en los primeros nueve meses, se han materializado hitos significativos como la firma del contrato para la concesión de la Ruta del Itata y el inicio de operaciones en la Ruta 68, que implica una inversión de 1.500 millones de euros. También se ha comenzado la gestión del Aeropuerto Desierto de Atacama en Chile.
Sacyr busca expandir su presencia en mercados como Canadá, Italia, Chile, Australia y Estados Unidos. En este último, participa en consorcios que aspiran a gestionar las autopistas I-285 East en Georgia y la I-24 en Tennessee, además de estar en proceso de precalificación para el concurso de la I-77 en Carolina del Norte.
Valoración de Activos y Desempeño de Operaciones
La valoración de su cartera de activos concesionales ha crecido 406 millones, alcanzando casi 4.000 millones de euros. El objetivo estratégico es elevar esta cifra a 5.100 millones para 2027. Sacyr ha recibido 114 millones de euros este año por sus concesiones, siendo su área de concesiones capaz de mejorar sus ventas en un 2%, alcanzando 1.266 millones, aunque el EBITDA cayó un 9% a 561 millones, afectado por la contabilidad de activos financieros.
En el sector de Ingeniería e Infraestructuras, los ingresos llegaron a 2.205 millones de euros (+12%), con un resultado bruto de explotación de 407 millones (+42%) y un margen EBITDA de 4,8%. Cabe destacar que el 71% de su cartera de contratos de 12.151 millones está vinculado a Sacyr Concesiones.
Finalmente, Sacyr Agua reporta 212 millones de euros en facturación hasta septiembre (+17%) y un EBITDA de 46 millones (+23%), aumentando su margen del 20,6% al 21,5%. La reserva de trabajo en esta área asciende a 7.148 millones de euros.
Con estas cifras y proyectos, Sacyr se posiciona como una fuerza impulsora en el sector de infraestructuras a nivel mundial, comprometida con el crecimiento sostenible y la innovación.
