El Santander incrementa el costo de su hipoteca fija y recorta bonificaciones

El Santander incrementa el costo de su hipoteca fija y recorta bonificaciones

La tendencia al alza en los precios de las hipotecas ya está en acción. El Banco Santander ha incrementado el interés de su hipoteca fija bonificada, pasando del 3,07% al 3,27% TAE. Además, ha reducido la bonificación máxima para acceder a condiciones más favorables del 1,10% al 1%. Con este movimiento, el banco se suma a un fenómeno creciente de ajustes en el sector, justo cuando el euríbor también experimenta subidas. La competencia en la oferta hipotecaria parece estar llegando a su fin.

Condiciones de la nueva hipoteca del Santander

La hipoteca fija bonificada del Santander a 25 años ahora presenta un tipo de interés inicial del 2,55% TIN durante los primeros seis meses. A partir del séptimo mes, este interés se elevará a un 3,55% TIN (3,74% TAE) si no cumplen con las condiciones. Si se contratan productos adicionales, es posible bajar el tipo de interés al 2,55% desde el mes siete, resultando en un 3,27% TAE.

Para acceder a esta bonificación, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos:

  • Domiciliar una nómina de al menos 1.000 euros mensuales o una pensión a partir de 600 euros.
  • Usar el servicio de pago Bizum o la tarjeta de crédito del banco.
  • Contratar seguros, como de hogar y vida, así como seguros de protección de préstamos.
  • Invertir en productos de inversión, como planes de pensiones o fondos, por al menos 10.000 euros.

Otros bancos también ajustan sus precios

Recentes aumentos en las hipotecas de tipo fijo se han visto en Bankinter, que, tras declaraciones de su consejera delegada, Gloria Ortiz, sobre la competencia «irracional», ha fijado su hipoteca fija a 25 años con máxima bonificación en un 3,46% TAE, subiendo desde un 3,30%. Coinc, el portal de ahorro de Bankinter, también ha seguido esta tendencia, aumentando su préstamo fijo a los 25 años del 2,93% al 3,09%.

Asimismo, instituciones como BBVA, Unicaja e ING han incrementado los precios en algunas de sus hipotecas en las últimas semanas. Según el comparador HelpMyCash.com, el mercado hipotecario está en plena transformación. Después de un periodo de guerra de precios que abarató las hipotecas hasta principios de año, ahora parece que los precios están estancándose.

No solo se están sumando precios más altos, sino que también se están endureciendo las condiciones de financiación, aumentando el número de rechazos. Esto se debe al incremento en las solicitudes y al deterioro del perfil del comprador, señala la última encuesta del Banco Central Europeo (BCE). Por su parte, el euríbor, el índice que rige las hipotecas variables en España, se ubicó en octubre en un 2,187%, subiendo desde el 2,172% del mes anterior, marcando así tres meses consecutivos en aumento.

La situación actual sugiere que los prestatarios deben estar atentos a las nuevas condiciones del mercado y a los cambios que podrían afectar su capacidad de financiar un hogar.