La aerolínea Air Europa ha cerrado un acuerdo significativo con Turkish Airlines, marcando el inicio de una nueva etapa en su historia. A través de una inversión de 300 millones de euros, la compañía turca podrá adquirir una participación cercana al 26% en la aerolínea española. Este movimiento se realizará mediante un préstamo canjeable y está sujeto a la aprobación de las autoridades reguladoras.
Valoración y Participación
Esta transacción valoriza a Air Europa, que es mayoritariamente de capital español y familiar, en aproximadamente 1.175 millones de euros. A pesar de este cambio, la familia Hidalgo, a través de su grupo Globalia, seguirá siendo el principal accionista. Además, International Airlines Group (IAG) mantendrá su participación actual al adquirir acciones de Globalia.
Cancelación de Deuda
Con el nuevo capital y los recursos propios, Air Europa planea saldar sus préstamos ordinarios y participativos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), totalizando casi 500 millones de euros, adelantándose así un año al plazo pactado. La compañía destaca que, después de liquidar un préstamo bancario de 141 millones de euros en mayo, ha logrado cerrar una etapa crucial en su proceso de desapalancamiento financiero.
“Esta movimiento refleja una estrategia efectiva que ha permitido avanzar en la recuperación tras la pandemia, asegurando no solo la estabilidad de la aerolínea, sino también contribuyendo positivamente a la economía nacional”, afirma Air Europa.
Impacto en el Empleo
Durante este periodo, la aerolínea ha realizado un notable esfuerzo para mantener el empleo, logrando conservar cerca de 4.000 puestos de trabajo y generando más de 600 nuevos empleos, alcanzando un total de alrededor de 4.600 empleados.
Además, Air Europa ha mantenido un compromiso financiero significativo, abonando más de 97,2 millones de euros en intereses al Estado, lo que representa un 20% adicional sobre el capital recibido.
Un Paso Adelante para el Sector
Las negociaciones comenzaron antes del verano, y tras la aceptación de una oferta vinculante por parte de Turkish Airlines, la transacción se ha estructurado con el objetivo de obtener aprobación regulatoria y de competencia. Según Air Europa, esta operación constituye un avance relevante para el sector aeronáutico, uniendo a tres grandes jugadores en el negocio: IAG, Turkish Airlines y Air Europa.
Con este movimiento estratégico, Air Europa no solo asegura su futuro, sino que también reafirma su papel significativo en el competitivo mundo de la aviación comercial.
