Aena alerta sobre el impacto de las enmiendas del PP en la Ley de Movilidad Sostenible
Aena, la entidad gestora de aeropuertos españoles, ha expresado su preocupación ante las enmiendas propuestas por el Partido Popular (PP) en el Senado. Estas enmiendas, que fueron aprobadas el miércoles, obligarían a la compañía a reconsiderar su ambicioso plan de inversiones, que asciende a 9.991 millones de euros para el periodo 2027-2031.
Repercusiones económicas importantes
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido información de Aena que destaca cómo estas modificaciones “desfigurarían la consistencia económica” de la empresa. En particular, la propuesta del PP de congelar las tasas aeroportuarias durante cuatro años tendría “efectos nocivos” en el sistema aeroportuario español.
El Senado ha dado luz verde a la Ley de Movilidad Sostenible, que incluye 86 enmiendas del PP, entre las que se encuentra la mencionada congelación de tasas y un nuevo plan de incentivos para fortalecer los aeropuertos regionales. Sin embargo, esta aprobación significa que el proyecto regresará al Congreso para su revisión, donde es probable que el PSOE y el bloque de investidura rechacen las aportaciones del PP y defiendan el texto originalmente pactado.
Implicaciones para el futuro de Aena
Aena ha subrayado que, si el Congreso aprobara estas enmiendas, tendría que ajustar su plan de inversiones de 9.991 millones a un límite tarifario que consideran “injustificado”. Esto implicaría una revisión integral del volumen de inversión y su distribución entre los distintos aeropuertos, así como el calendario de ejecución de los proyectos.
La compañía ha querido enfatizar que el plan de inversiones presentado el pasado 18 de septiembre es el resultado de un minucioso y prolongado proceso de análisis llevado a cabo por sus expertos. La preocupación de Aena reside en que las nuevas regulaciones podrían afectar significativamente la ejecución y el alcance de sus inversiones, fundamentales para el desarrollo y modernización del transporte aéreo en España.
Con el futuro de estas enmiendas aún incierto, Aena sigue trabajando para asegurar un sistema aeroportuario eficiente y sostenible que beneficie tanto a los usuarios como a la economía del país.
