Ibercaja logra un notable crecimiento en su beneficio neto
Ibercaja ha anunciado un beneficio neto de 271 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 7,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Este progreso fue comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la entidad el pasado martes. La rentabilidad anualizada, conocida como ROTE, alcanzó el 12,8% al cierre de septiembre, superando en dos décimas la cifra del año pasado. Este crecimiento se atribuye a la estabilidad en los ingresos, a pesar de la disminución de los tipos de interés, además de un coste del riesgo contenido en 22 puntos básicos y la reciente reducción del impuesto a la banca según la nueva normativa.
Crecimiento robusto en el volumen de negocio
Ibercaja ha destacado el avance en sus estrategias para el ciclo 2024-2026, lo que ha llevado a un aumento del volumen de negocio hasta alcanzar los 109.142 millones de euros a finales de septiembre. Este dato marca un récord histórico y representa el mayor crecimiento interanual reciente, alcanzando un 6,4%. Los recursos de los clientes también crecieron hasta 79.493 millones de euros, lo que refleja un incremento del 7,6%, mientras que la cartera de crédito de buena calidad se elevó a 29.649 millones de euros, un aumento del 3,4%.
Mejora en la calidad de los activos
La entidad bancaria ha conseguido reducir su tasa de mora, que cayó 24 puntos básicos, situándose en un 1,4%. Además, el saldo de los activos improductivos se redujo en un 17,8% respecto al cierre de septiembre de 2024. Ibercaja también ha mejorado sus niveles de solvencia, con una ratio de capital CET1 «fully loaded» del 14,1% y un ratio de capital total del 18,7%.
Incrementos significativos en recursos y créditos
Los recursos minoristas han aumentado un 7,6% interanual, alcanzando los 79.493 millones. Dentro de esta cifra, los depósitos de los clientes crecieron un 5,4%, totalizando 35.325 millones. En cuanto a la gestión de activos y seguros de vida, se registró un crecimiento de 44.167 millones, lo que representa un 9,4% más que en septiembre de 2024. El saldo de los fondos de inversión también mostró un crecimiento notable del 12,5%, alcanzando 29.179 millones de euros.
La actividad crediticia ha mostrado un fuerte dinamismo, con 6.141 millones en nuevas formalizaciones, un aumento del 21% respecto al mismo período del año anterior. Esto ha contribuido a un aumento en la cartera de crédito, que alcanzó 29.649 millones, un 3,4% más que un año atrás.
Fortalecimiento en créditos a particulares y consumo
El crédito a particulares experimentó un crecimiento del 4% interanual, impulsado por la actividad hipotecaria. En los primeros nueve meses, la suscripción de hipotecas aumentó un 50,1% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que elevó la cartera de vivienda a 17.897 millones de euros, un incremento del 4,1%. Asimismo, las formalizaciones de crédito al consumo crecieron un 29,1%, y el saldo de crédito destinado a consumo y otros se incrementó un 3,2%.
Ibercaja también reportó un crecimiento en su actividad de seguros, con un aumento de la nueva producción de primas del 11%, alcanzando 48 millones de euros. La producción de seguros de vida riesgo, en particular, creció un 19,1% interanual.
Resultados financieros en evolución
Los ingresos recurrentes de Ibercaja sumaron 939 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, en el tercer trimestre, los ingresos recurrentes registraron un aumento del 1,9%, destacando el crecimiento del margen de intereses en un 2,3% y el aumento de las comisiones en un 2,2% intertrimestral.
Los ingresos netos por comisiones también reflejaron un crecimiento del 5,4% interanual, alcanzando 375 millones. Este crecimiento se impulsó principalmente por el aumento de las comisiones no bancarias, que subieron un 9,9%. En contraste, las comisiones provenientes de la actividad bancaria disminuyeron un 3,7% por la sólida actuación de la cartera de crédito.
A través de este crecimiento y estabilidad, Ibercaja continúa posicionándose como un actor relevante en el sector financiero, demostrando su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno desafiador.
