Indra Convoca Junta Extraordinaria para Decidir sobre la Adquisición de Hispasat el 27 de Noviembre

Indra Convoca Junta Extraordinaria para Decidir sobre la Adquisición de Hispasat el 27 de Noviembre

El consejo de administración de Indra ha anunciado la celebración de una junta general extraordinaria de accionistas, programada para el 27 de noviembre, con una posible segunda convocatoria el 28 de noviembre. La noticia fue comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), destacando un evento clave para la empresa.

### Adquisición de Hispasat: Un gran paso

Uno de los principales puntos a tratar en esta reunión será la propuesta de adquisición del 89,68% de Hispasat, valoración que alcanza los 725 millones de euros. Esta operación refuerza la posición de Indra en el mercado de las telecomunicaciones y abre nuevas oportunidades de crecimiento.

Ángel Escribano, presidente de la compañía, ya había anticipado a mediados de octubre que se esperaba cerrar esta compra en noviembre. Al respecto, subrayó que el proceso ha sido complejo, requiriendo autorizaciones regulatorias en más de 10 países. “Ha sido un camino laborioso”, admitió Escribano, lo que evidenció la magnitud de esta transacción.

### Reelección de consejeros: Continuidad y confianza

La junta también contemplará la reelección de varios consejeros independientes: María Belén Amatriain Corbi, Virginia Arce, Bernardo José Villazán, María Teresa Busto del Castillo, Mónica Helena Espinosa Caldas y María Aránzazu Díaz-Lladó. Su continuidad en el consejo es crucial para mantener la estabilidad y la confianza de los accionistas.

Además, se ratificará la condición de Juan Moscoso del Prado Hernández como consejero dominical, representando a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), fortaleciendo así los lazos entre Indra y el sector público.

### Más allá de la votación: La formalización de acuerdos

Durante la junta, los accionistas también debatirán sobre la autorización y delegación de facultades necesarias para la formalización y ejecución de los acuerdos adoptados. Además, se discutirá sobre las modificaciones recientes al reglamento del consejo, lo que refleja un compromiso con la transparencia y la mejora continua en la gestión de la empresa.

Esta junta general extraordinaria no solo es un evento rutinario; representa una fase crucial en la estrategia futura de Indra en el competitivo mundo de la tecnología y las telecomunicaciones.