Telefónica se prepara para su crucial encuentro con inversores: las acciones bajan

Telefónica sufre fuerte caída en Bolsa al anunciar resultados y recorte de dividendo

Las acciones de Telefónica se han desplomado un 7% en los primeros minutos de su sesión, marcando así su mayor caída en cinco años. Este brusco descenso se debe a la fuerte reacción del mercado frente al anuncio de un recorte en el dividendo, programado para el año 2026. Esta noticia llegó junto con los resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses del año y el nuevo plan estratégico de la compañía.

Aunque ya existían rumores sobre la reducción del dividendo a la mitad, la confirmación oficial por parte de Marc Murtra, presidente de Telefónica, ha desatado una ola de ventas. En su intervención durante la junta de accionistas en abril, Murtra subrayó la necesidad de implementar lo que él denomina una “disciplina financiera de hierro”. Según el nuevo enfoque, la operadora mantendrá el dividendo en 0,30 euros por acción correspondiente a los resultados de 2025, pero lo reducirá a 0,15 euros a partir de 2026. Este primer pago bajo el nuevo esquema se realizará en junio de 2027.

En cuanto a los resultados financieros, Telefónica ha registrado pérdidas netas de 1.080 millones de euros, en contraste con las ganancias de 954 millones del mismo período del año anterior. Este cambio se atribuye a las minusvalías contables surgidas de la venta de sus filiales en Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay.

A pesar de este desalentador panorama, la empresa se ha comprometido a mantener el dividendo a 0,30 euros por acción para 2025, que se distribuirá en dos pagos: uno en diciembre de este año y otro en junio de 2026.

Con estos movimientos, Telefónica busca reestructurar su enfoque financiero en medio de un panorama económico cambiante, aunque el camino no parece estar exento de turbulencias.