El sector de la belleza y el cuidado personal en España se ha reafirmado como un pilar fundamental de la economía, aumentando su participación en el PIB del 0,9% al 1,03%. Este crecimiento se complementa con un esperado incremento del 7,7% en el consumo para 2024, según datos de la patronal Stanpa. Pero la industria no solo es competitiva; también destaca por su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la creación de empleo, un claro reflejo de esta agenda es L’Oréal España.
## Compromiso con la Sostenibilidad
Desde 2020, L’Oréal España ha implementado su programa «L’Oréal for the Future» (L4TF), con metas ambiciosas fijadas para 2030. Este 2025 marca un hito intermedio, y la empresa ha renovado su enfoque centrándose en cuatro pilares estratégicos: transición climática, conservación de la naturaleza, impulso de la circularidad y apoyo a las comunidades.
Delia García, directora de sostenibilidad y RSC de L’Oréal España, comenta sobre los logros alcanzados: “En 2024, el 92% de nuestros ingredientes y materiales de embalaje son de origen biológico y trazables, provenientes de fuentes sostenibles. Además, el 49% de nuestros envases de plástico es reutilizable, reciclable o compostable”.
### Objetivos Futuras
Mirando hacia 2030, uno de los principales objetivos del programa es llegar al 100% en el uso de energías renovables. En Europa, L’Oréal ya utiliza energía completamente renovable en sus fábricas y centros logísticos desde 2024, y este año se pretende expandir esta iniciativa a todas las tiendas propias. También se contempla una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 57% en los alcances 1 y 2, y del 28% en el alcance 3.
García explica: “Aspiramos a que al menos el 90% de los materiales utilizados en fórmulas y envases sean de base biológica. Queremos alcanzar un 75% de ingredientes naturales o reciclados y utilizar el 100% de agua reciclada”. Notablemente, la fábrica de L’Oréal en Burgos fue la primera en el grupo en operar con un sistema 100% circular en agua desde 2017.
## Innovación y Comunidades
La innovación es clave en la implementación de estos objetivos, y L’Oréal invierte anualmente 1.300 millones de euros en la investigación de nuevas formulaciones y ecodiseño. “No podemos avanzar solos, por eso establecemos alianzas y fomentamos la innovación abierta”, afirma García.
L’Oréal España también se involucra en la formación de comunidades vulnerables a través de su programa «Embellece tu Futuro», que ha capacitado a más de 700 mujeres para convertirse en consultoras de belleza en colaboración con la Fundación Tomillo y Cegos. Esta iniciativa no solo se traduce en oportunidades laborales, sino que también busca empoderar a las personas en situaciones difíciles.
Dentro de esta estrategia, la compañía inaugurará el «Salón Embellece tu Futuro» en Madrid y Valencia en 2024, un espacio que acompañará a quienes buscan mejorar su situación laboral mediante rituales de belleza. “Hablamos de socioestética”, recalca García.
### Impacto Social y Logística Verde
El impacto social también se refleja en el concepto de «inclusive sourcing», que brinda empleo a más de 400 personas anualmente. La planta de L’Oréal en Burgos, que produce productos Kérastase, no solo se destaca a nivel nacional, sino que ha sido reconocida internacionalmente como un referente en sostenibilidad. Con cerca de 3.000 empleados en total, 621 trabajan directamente en esta fábrica.
“Burgos es un ejemplo de excelencia en la industria 4.0. No solo produce, sino que también comparte su know-how con la comunidad local. Esta fábrica representa la simbiosis industrial, mostrando cómo una empresa puede ser competitiva y generosa al mismo tiempo”, categoriza García. Iniciativas como el programa «Burgos Green Lines», que promueve un uso más eficiente del tren en la logística, subrayan aún más su compromiso con un mundo más sustentable.
Con una visión clara hacia el futuro, Delia García enfatiza que el éxito de L’Oréal en su estrategia de sostenibilidad radica en su anticipación y valentía: “Debemos dejar un legado positivo y ser resilientes en un panorama que cambia constantemente”. Esta filosofía no solo forma parte de su ADN empresarial, sino que también marca el camino hacia un mañana más sostenible.
