Rumanía y Rheinmetall: Acuerdo de 520 millones para nueva planta de pólvora

Rumanía y Rheinmetall: Acuerdo de 520 millones para nueva planta de pólvora

El Gobierno de Rumania ha dado un paso significativo en el ámbito de la defensa al firmar un acuerdo con el coloso alemán de armamento Rheinmetall. Esta colaboración, que implica una inversión total de 520 millones de euros, se destinará a la construcción de una moderna fábrica de pólvora en la pintoresca localidad de Victoria, en el centro del país. De esta cantidad, 400 millones serán aportados por Rheinmetall, mientras que los 120 millones restantes provendrán de la empresa estatal Pirochim Victoria. El proyecto, que promete generar 700 nuevos empleos, tiene como objetivo fortalecer la seguridad regional, según ha afirmado el Ministerio de Economía.

Rheinmetall y Pirochim Victoria han creado una empresa conjunta que se especializará en la producción de pólvora propulsora y sistemas de cargas modulares, lo que refuerza la red de alianzas del gigante alemán en Europa. Con un 51% de participación, Rheinmetall liderará esta nueva empresa, mientras que Pirochim Victoria será responsable del 49% restante. Este acuerdo también se beneficia de financiación europea, que incluye 47 millones de euros del programa comunitario ASAP, destinado a impulsar la producción de municiones en el continente, y recursos del plan de Acción Seguridad para Europa (SAFE), que proporciona préstamos blandos para el rearme de los Estados miembros.

### Estrategia y Futuro de la Defensa

Durante una rueda de prensa, Armin Papperger, CEO de Rheinmetall, enfatizó la importancia de la pólvora propulsora como un factor estratégico crítico en la industria de defensa. “Nuestra meta es hacer de Rumania un componente esencial del ecosistema industrial europeo y de la OTAN. Esto es apenas el inicio”, subrayó Papperger. Se espera que la producción arranque en 2028, con una proyección de alcanzar las 20.000 toneladas de pólvora propulsora para 2030.

Este acuerdo brinda un respiro a las autoridades rumanas, quienes recientemente enfrentaron una situación complicada cuando se confirmó que la presencia de tropas estadounidenses en el país disminuirá de 1.700 a aproximadamente 900 soldados en los próximos meses. Este recorte ha generado preocupaciones sobre el fortalecimiento del sureste del flanco oriental de la OTAN, especialmente frente a las crecientes amenazas rusas derivadas de la invasión a Ucrania y las tácticas de guerra híbrida empleadas por el Kremlin.

“Con esta alianza, Rumania comienza a posicionarse como un jugador clave en la industria de defensa del sureste de Europa”, afirmó el primer ministro rumano, Ilie Bolojan. Esta asociación no solo fortalece la infraestructura de defensa del país, sino que también convierte a Rumania en un hub estratégico en el mapa de la industria de defensa europea, al desarrollar capacidades de producción de pólvora avanzadas, esenciales para los sistemas de artillería utilizados en el continente y en el espacio de la OTAN.

Este acuerdo, que marca un hito en la defensa rumana, sin duda ofrece un nuevo horizonte de colaboración y desarrollo en una región que cada vez presenta más desafíos en términos de seguridad.